Noticia publicada en el Diario el Comercio el martes 12 de enero de 2021
Recibe el máximo reconocimiento de tres Pajaritas Azules por su labor de reciclaje, que aumentó un 6,8%
«Excelente gestión». Así valoró la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) el trabajo de la Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbanos (Emulsa), que ha recibido de nuevo el máximo reconocimiento de tres Pajaritas Azules «por la gran recogida selectiva de papel y cartón para reciclar».
En total, fueron 25 entidades locales las premiadas por la excelencia de su gestión de la recogida selectiva de papel y cartón para reciclar. De las entidades locales galardonadas, 21 fueron premiadas con tres pajaritas, una con dos y tres con una.
Pajaritas Azules es un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal en recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón desarrollado por Aspapel. La recogida selectiva municipal de papel y cartón creció en Gijón el 6,8% en 2019, alcanzando los 30 kilos por habitante y año, en la media de crecimiento nacional y un punto por encima de la media regional, según datos de Aspapel.
La evaluación se basa en 21 indicadores que se valoran según baremos establecidos y analizan todo lo referente a la recogida del contenedor azul y recogidas complementarias, las campañas y acciones de información y concienciación ciudadana, los aspectos relativos a la regulacioìn y la planificación de la gestioìn y los resultados y trazabilidad hasta reciclaje final.
Las entidades locales, que cada año se distinguen por su excelencia, obtienen una, dos o tres Pajaritas Azules, según un baremo objetivo y a partir de los resultados obtenidos en la evaluación.
Evaluación anual
Esta evaluación, de carácter anual, que lleva a cabo cada Ayuntamiento va acompañada de asesoramiento técnico con recomendaciones de mejora, y en función de sus resultados en las sucesivas ediciones anuales de Pajaritas Azules, las entidades locales mantienen, incrementan o pierden las pajaritas obtenidas el año anterior.