Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » FORO hace un uso «partidista” de la Escuela de Comercio y sigue retrasando su apertura

FORO hace un uso «partidista” de la Escuela de Comercio y sigue retrasando su apertura

  • “¿Cuándo va a estar la Escuela de Comercio a disposición de la ciudadanía?, ¿cuándo se van a trasladar allí las entidades?, ¿cómo se va a gestionar?”

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Lara Martínez, ha denunciado hoy “el uso partidista” que el gobierno municipal de FORO hace de la Escuela de Comercio, que sigue cerrada al público “sine die”, transcurrido casi un año de la finalización de las obras de reforma.

Martínez ha recordado que, a día de hoy, los únicos que han disfrutado de este equipamiento público han sido los militantes y simpatizantes de FORO Gijón, partido que utiliza de manera reiterada este edificio como salón de actos propio o “para actos vinculados a empresas municipales para a gloria propia del gerente de turno”, ha destacado.

La concejala del PSOE ha insistido en que, tras casi un año, el gobierno municipal sigue sin aclarar las preguntas que llevamos meses planteándoles en las diferentes comisiones, como ¿cuándo va a estar la Escuela de Comercio a disposición de la ciudadanía?, ¿cuándo se van a trasladar allí las entidades? o ¿cómo se va a gestionar?.

Preguntas, ha explicado, que volvió a realizar ayer en la Comisión de Cultura y que la concejala volvió a rehusar responder. Es lamentable que la concejala no sepa contestar a estas preguntas, ha dicho, pero es aún más vergonzoso que derive su responsabilidad en  los técnicos municipales, “esto es fiel reflejo de la forma de actuar de la edil de Cultura, aventajada discípula de la alcaldesa”.

Por último ha recordado que en la página web de la alcaldesa, Moriyón anunció la apertura del equipamiento antes de las navidades de 2017, hace ya cinco meses, y que lo más importante es que la Escuela estaría hecha para disfrute de toda la ciudadanía. “A día de hoy, ellos son los únicos que disfrutan de la Escuela de Comercio”, ha concluido.