Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » FORO mantiene la tramitación de las subvenciones a fachadas que perjudica a los vecinos

FORO mantiene la tramitación de las subvenciones a fachadas que perjudica a los vecinos

  • Las bases para conceder ayudas a barrios degradados son las mismas que las del plan del muro o la eliminación de fachadas

  • No tiene sentido que, dentro de la legalidad, sigan optando por la alternativa más lesiva para los vecinos

  • El PSOE llevará de nuevo este asunto al Pleno municipal. Será en el Pleno ordinario del 14 de septiembre

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José María Pérez, ha denunciado hoy que el gobierno municipal de FORO continúa utilizando la tramitación de las ayudas para la rehabilitación de fachadas que más perjudica a los vecinos y más disuasoria para que soliciten estas ayudas.

En una preguntada presentada por el portavoz socialista en la Comisión de Urbanismo celebrada esta mañana, el portavoz del gobierno local respondió que ésta es la única vía que plantean para continuar tramitando estas ayudas. Una vía según la cual el Ayuntamiento ejecuta la obra y se la repercute por fases a los vecinos, lo que supone una subvención de unos 30.000 euros por vivienda que los vecinos tendrán que abonar en unos dos años, como mucho.

Pérez ha recordado que existe un acuerdo plenario del mes de abril, aprobado por todos los grupos políticos incluido FORO, que daba un plazo de dos meses para realizar un informe que analice la tramitación de estas ayudas “y a día de hoy, cinco meses después de ese pleno, el informe no está redactado”.

El portavoz socialista ha asegurado que el de la calle Francisco Eiriz no es el único caso. Así se ha referido al poblado de Inuesa, en Lloreda- Tremañes, donde se están acometiendo obras de rehabilitación cuya finalización está prevista en octubre y “todo apunta a que se acabará aplicando a los vecinos en un solo año”.

“Lo que no vale es plantear procedimientos que acaben consiguiendo que los vecinos renuncien a solicitar esta subvención por el perjuicio que ello les supone”, ha indicado Pérez, “las viviendas necesitan reformas y muchas familias necesitan ayudas públicas para acometerlas”. Asimismo ha añadido que lo que no puede ser es que se concedan ayudas que por otro lado les perjudiquen.

Además se ha preguntado cómo es posible que FORO se niegue a utilizar otra forma de tramitar estas ayudas, cuando las bases para estas ayudas son las mismas que las del plan del muro o las de la eliminación de barreras arquitectónicas.

Por último ha destacado que FORO tiene que dejar de culpar a los técnicos, como viene siendo habitual, cuando “estamos hablando de decisiones exclusivamente políticas”.