Gijón, 27 may (EFE).- El pleno del Ayuntamiento de Gijón ha aprobado este miércoles una modificación presupuestaria por valor de 11,7 millones de euros para poner en marcha un primer paquete de ayudas contra la crisis derivada de la pandemia del Covid-19.
La concejala de Hacienda, Marina Pineda, ha afirmado que Gijón tiene casi 34 millones de euros de remanentes, de los cuales casi 25 no tienen destino a los que se suman otros 8,5 millones de organismos autónomos y empresas, unos “ahorros” que, a su juicio, deben servir para afrontar las nuevas necesidades derivadas de la pandemia del Covid-19.
“La atención a las personas vulnerables y la recuperación de la actividad económica deben ser nuestra principal prioridad”, ha sostenido Pineda, que ha insistido en la suspensión de las reglas fiscales que impiden utilizar todos los remanentes y solo permitirían que Gijón emplear 8,6 millones.
Por ello se ha aprobado un primer paquete de modificaciones presupuestarias por valor total de 11,7 millones, de los cuales más de diez irán destinados a atender “lo más urgente” de las nuevas necesidades y 3,2 a reforzar partidas de la Fundación Municipal de Servicios Sociales para ayudas de emergencia, energía o sufragar los 120 euros que sustituyen a las becas comedor.
También se destinarán 5 millones a ayudas a micropymes y autónomos de los sectores más afectados de medidas de contención de coronavirus, un millón a Asturgar para concesión de avales, 400.000 euros a gastos extraordinarios para compra de equipos de protección y gastos de campañas informativas, 54.795 para aumentar las transferencias a Servicios Sociales y 320.692 para cantidades pendientes de subvenciones nominativas y en concurrencia comprometidas.
Además, se ha aprobado por mayoría simple destinar 233.515 para estudios y trabajos técnicos en materia de movilidad, 150.000 euros para programas de medio ambiente, 225.739 euros para la subvención de inversiones en el matadero y 544.500 para arreglos en la cubierta del Palacio de La Guía y la piscina de El Llano.
Por su parte, 90.000 euros serán para la puesta en marcha de una oficina ambientalmente sostenible que servirá de modelo para incorporar medidas de utilización eficiente de recursos en espacios municipales y 542.690 para indemnizar al concesionario del Soccer.
Durante la sesión del pleno, trabajadores de la terminal granelera de El Musel EBHI se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento para presionar al Ayuntamiento y pedirle que tome “cartas en el asunto” y presione para solucionar el conflicto en la empresa que ha presentado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo y pedirle que cumpla la tasa de reposición.
Esta tarde está prevista que una caravana de coches recorra Gijón en apoyo a los trabajadores y mañana empresa y comité se reunirán en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC) y hay convocada una manifestación el jueves 4 de junio.EFE