Gijón, 19 oct (EFE).- El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Gijón está buscando fórmulas para adaptar la celebración de Navidad a las normas de prevención de contagios por la covid-19.
La alcaldesa Ana González ha confirmado que «se están buscando fórmulas para preservar la salud» durante las Navidades, y especialmente en la festividad de reyes, cuando «se concentran muchos niños».
En declaraciones formuladas tras haber recibido una propuesta para elaborar un plan de barrio para la zona oeste, González ha destacado la necesidad de «repensar los actos de Navidad» de la misma forma en que se han modificado las actividades del verano pasado.
La alcaldesa ha recordado que Gijón se encuentra bajo la normativa autonómica que ha decretado la fase 2 de la pandemia en todo el territorio de Asturias, tras haber finalizado ayer la alerta naranja específica para el municipio.
«Estamos en la fase 2 en toda Asturias y esa medida pretende el mismo objetivo de la alerta naranja en Gijón, que es evitar contagios», ha indicado.
González ha considerado que «los datos generales en Asturias no son positivos y si no son positivos en la comunidad autónoma tampoco lo son en Gijón».
«Hay demasiados contagios y cada día es más importante cumplir las normas», ha destacado.
La alcaldesa ha valorado las propuestas elaboradas por la asociación Mar de Niebla para desarrollar un plan que promueva el desarrollo de la zona oeste.
En total son cien propuestas destinadas a «construir comunidad» en una zona con altos índices de contaminación y afectada por la crisis del sector de la industria.
La alcaldesa ha dicho sentirse «abochornada» por el caso de un hombre al que le falta una pierna y no puede salir por sus propios medios del edificio en el que vive porque carece de ascensor debido a que no se ha concedido la licencia de instalación.
González ha considerado que «ha sido una metedura de pata» el «no haber sido diligentes en la concesión del permiso para poner el ascensor».