Gijón, 7 abr (EFE).-
La adicción de los jóvenes a las drogas, redes sociales o videojuegos son algunos de los temas que se debatirán en las XVII Jornadas municipales sobre adicciones organizadas por el Ayuntamiento de Gijón y que se celebrarán telemáticamente los días 29 y 30 de abril.
Bajo el lema «Crecer en el siglo XXI:Retos actuales en la salud de la infancia y la adolescencia» en las jornadas se pretende abordar la promoción de la salud de la infancia y adolescencia desde una perspectiva integral.
Según ha señalado la jefa de la división de promoción social, Aída Araujo, el objetivo es entender las habilidades de los menores para hacerles menos vulnerables en el caso de que se involucren en conductas de riesgo.
El 29 de abril Jaume Funes impartirá la conferencia «Educar la felicidad o cómo pasar de las alarmas a las preocupaciones», Maryorie Dantagnan abordará «La adicción en la adolescencia: una mirada comprensiva desde una infancia herida» y Antón González hablará de psicofármacos, alcohol y cannabis en la población adolescente desde la perspectiva de género.
EL 30 de abril Carmen Rosales hablará de la medicalización de la infancia y la adolescencia; Jorge Flores, sobre la parentalidad digital positiva frente al uso abusivo de móviles, redes sociales y videojuegos y Maximino Amézaga impartirá la conferencia «Intervención con jóvenes con consumos de riesgo».
En el segundo semestre del año se pondrán en marcha varios proyectos como «Entre Mujeres», alrededor del consumo de hipnosedantes por parte de mujeres, el proyecto «Apuesta por ti», que responde al aumento de las apuestas on line y deportivas, «Género, adolescencia y promoción de la salud» y «Bibliotecas Saludables».
La jefa del departamento de adicciones, Montserrat Gómez, ha afirmado que a raíz de la pandemia en España ha habido una reducción del consumo del tabaco y alcohol, el de cannabis se mantiene y ha aumentado «de forma importante» el de juegos y apuestas on line.EFE