Gijón, 03 abr (EFE).-
El Ayuntamiento de Gijón y el Gobierno del Principado defenderán en el consejo de administración de Gijón al Norte, fijado para el 12 de mayo, una única propuesta consensuada sobre la ubicación de la futura estación intermodal de Gijón, una obra que conllevará la firma de un nuevo convenio y que no está previsto llevar a cabo en el entorno del Museo del Ferrocarril.
Así lo han trasladado este lunes la alcaldesa de Gijón, Ana González, y el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, tras abordar la situación con otros dos consejeros de la Corporación en Gijón al Norte (Ciudadanos e IU).
A día de hoy hay dos posibilidades sobre la mesa, el reaprovechamiento de la estación provisional de Sanz Crespo o el proyecto de 2020 para construir la estación en el entorno de Moreda que ha sido actualizado.
La construcción en el entorno del Museo del Ferrocarril, una de las opciones vigentes hasta ahora, ha quedado desechada por ser “inviable” y un proyecto con “grandes” dificultades constructivas y problemas de explotación con el que no se gana en centralidad, ha afirmado la alcaldesa, quien ha precisado que el único documento que hablaba de esa ubicación era el convenio de 2019.
“Esto no es una subasta y al menor precio más estación”, ha asegurado la regidora, quien ha remarcado que la decisión no se va a tomar solo en función del precio, sino de un conjunto de indicadores en función de unos objetivos muy concretos que busca Gijón.
A este respecto el consejero ha insistido en que las dos opciones cumplen los objetivos planteados y ha insistido en que la solución debe ser “la que mejor represente los objetivos sociales y de construcción de futuro de la ciudad”.
En la reunión se ha trasladado a los consejeros de la Corporación que cualquiera de las soluciones “exige un cambio de convenio” en el que está previsto introducir algún cambio.
La previsión es mantener las condiciones económicas y los porcentajes, pero sí eliminar la necesidad de asegurar la máxima edificabilidad posible en los terrenos liberados para optar por una propuesta que logre “coser Gijón” y hacer de ella una ciudad compacta e incluir en el convenio la aspiración de Gijón de eliminar el tridente ferroviario.
Ana González, que ha asegurado que no se trata de que la decisión recaiga en ella sino que se haga sobre una base técnica, ha apuntado que no ha visto una actitud negativa ni cerrada en el resto de consejeros de Gijón al Norte, sino que en la reunión ha imperado “la racionalidad y el interés común”.
El consejero ha asegurado que la integración ferroviaria de Gijón es “uno de los grandes proyectos” para el Gobierno autonómico y ha avanzado que el gobierno de Asturias va a estar “en el acuerdo que se desarrolle en Gijón” y le consta que el Ministerio está en la misma posición.
Ahora, ha dicho Calvo, es momento de trabajar de manera conjunta y conseguir que Gijón logre el respaldo político y social que necesita el proyecto y que el resto de administraciones sean capaces de acompañarlo. EFE