La alcaldesa de Gijón/xixón, Ana González, ha anunciado en el marco de la Feria de Muestras que el Ayuntamiento no volverá a conceder una nueva prórroga de la concesión de la plaza de toros de El Bibio para realizar su feria taurina, así como, no está previsto que se vuelva a sacar a licitación ningún nuevo contrato. Esta decisión supone que la feria taurina de Begoña dejará de celebrarse.
González ha hecho hincapié en que la decisión de no sacar la concesión para organizar la feria taurina de Begoña no supone la prohibición de las corridas de toros en la ciudad. «La plaza de toros es un equipamiento municipal, por lo que el Ayuntamiento decide los usos que va a tener y el contrato ha acabado y no está vigente», ha indicado la alcaldesa
La regidora ha explicado que esto no sólo responde a las peticiones de una gran parte de la ciudadanía que lleva manifestándose en contra de la celebración de las corridas de toros. A esto, se suma el hecho de que en la última corrida se lidiaron dos toros con los nombres de ‘Nigeriano’ y ‘Feminista’, lo que en opinión de González ha supuesto cruzar «varias líneas» y es una muestra de que se ha utilizado el evento con objetivos «ideológicos» y «va en contra de los derechos humanos».
González Rodríguez ha querido remarcar que Gijón es una ciudad que cree en la igualdad de hombres y mujeres, así como en la integración de cualquier persona nazca donde nazca. «No se puede permitir este tipo de cosas», ha zanjado.
«Decidí que no tenía ningún sentido seguir con una fiesta muy discutida en nuestra ciudad. Además se estaba utilizando eso para inculcar otra serie de cosas: insultar al feminismo y a los inmigrantes», ha afirmado.
También se ha posicionado sobre la justificación de los criadores de toros, que aseguraban que ‘feminista’ y ‘nigeriano’ eran nombres heredados. «Eso no es importante, los tiempos y las sensibilidades cambian, el mundo avanza y estamos en el siglo XXI», ha indicado, para resaltar que la decisión de no renovar la concesión ya estaba decidida.
Con todo, ha reconocido que la polémica por los nombre ha «adelantado» esta decisión, que ha recordado que ya estaba recogida en las resoluciones aprobadas en el Congreso de la FSA-PSOE. «Simplemente ha sido la gota que ha colmado el vaso», ha señalado