El concejal de Urbanismo, Fernando Couto, fue el único que se mostró reacio a reconocer los hechos e intentó “dar carpetazo a los mismos para olvidar el asunto”
El PSOE exige un informe jurídico que refleje las consecuencias del “vicio” de este proceso
La concejala del Grupo Municipal Socialista, Begoña Fernández, ha manifestado que los técnicos municipales y grupos políticos de la Corporación han reconocido durante la Comisión de Urbanismo celebrada esta mañana, que hubo causa de abstención en uno de los miembros que valoraban las ofertas presentadas al proceso de adjudicación del equipo redactor del PGO.
Se trata de una denuncia realizada por el PSOE hace 15 días al enterarse de que uno de los miembros de la mesa de contratación, Sonia Puente, era la esposa de Miguel Couto, participante en una de las ofertas presentadas a la licitación y a la que finalmente se adjudicó el servicio.
De esta forma, según ha señalado Fernández, se incumplió la Ley de Procedimiento Administrativo que obliga a abstenerse de un proceso público a todas aquellas personas que tengan “interés directo” en el proceso, y ha quedado claro que en este caso Sonia Puente no se abstuvo y valoró la oferta en la que participaba su marido, a la que finalmente se adjudicó el contrato.
La intervención de Sonia Puente fue determinante en la contratación del equipo redactor del Plan General, ha destacado al edil socialista, con el consiguiente perjuicio para el resto de empresas que participaron en este proceso de licitación “viciado” desde un principio.
La concejala del PSOE ha manifestado que Sonia Puente ocultó deliberadamente la relación personal que la unía con Miguel Couto, “pero peor aún es que el gobierno municipal no preguntase a los miembros de la mesa de contratación si incurrían en causa de incompatibilidad o abstención en el proceso”.
Éste ha sido una fallo “evidente” del procedimiento y una “grave dejación de funciones” por parte del gobierno municipal de FORO, que es el responsable de garantizar la absoluta transparencia en los procesos de contratación pública que se llevan a cabo en el Ayuntamiento.
Así las cosas, Begoña Fernández ha exigido al gobierno local que reconozca públicamente los hechos, que el PSOE denunció hace 15 días obteniendo como una respuesta “la bronca del la alcaldesa”.
También ha pedido un informe jurídico que determine las consecuencias “del vicio” en el propio contrato, así como las responsabilidades que puedan derivarse tanto para el Ayuntamiento como para la propia Sonia Puente.
Ha añadido que el Ayuntamiento debe tomar medidas para garantizar que las contrataciones públicas se realizan con total transparencia, ya que en este caso no ha fallado la ley sino su aplicación.
En este sentido ha recordado que en el proceso de contratación del equipo redactor del PGO el principio de transparencia “ha brillado por su ausencia” al no ser públicos los miembros de la mesa de contratación, impidiendo el derecho de recusación que la ley reconoce en estos procesos. Asimismo ha señalado que una parte de la documentación del expediente fue declarada confidencial.