Noticia publicada por El Comercio 23/10/2019
Foto de El Comercio: ‘Maricuela’, sentada a la derecha, explica sus vivencias a los alumnos de 4º de ESO. /
Alumnos del Doña Jimena participan en un taller para conocer las vivencias de varios asturianos exiliados durante la Guerra Civil
En cada papel se encuentra escrito un fragmento de sus vidas. Ese texto es un trocito de historia que resume los periplos de aquellos asturianos que, en 1937, se vieron forzados al exilio y obligados a encontrar refugio en otros países, tras la caída del Frente Norte durante la Guerra Civil.
Con esa pequeña pista en sus manos, como punto de partida, ayer, un grupo de alumnos de 4º de ESO del instituto gijonés Doña Jimena participó en el taller ‘Sufrir la guerra, buscar refugio’, organizado en la Escuela de Comercio. Con esta actividad, enmarcada en las II jornadas de ‘Gijón, una ciudad con memoria’, se pretende dar a conocer entre los más jóvenes algunas de aquellas historias que se encuentran expuestas y acompañadas con fotografías de la época.
«Tratamos de acercar a los estudiantes la vida de esas personas que tuvieron que huir, para que comprendan lo que significó y lo que supuso tanto en Asturias como en Gijón», indicó Ana Ceballos, miembro del Grupo Eleuterio Quintanilla y coordinadora del taller.
Para Ceballos, «probablemente» haya entre la juventud un «déficit» de información y de conocimientos sobre lo sucedido en aquella época. «Además de contarles las experiencias vividas por aquellas personas, con esta exposición se les acerca a realidad de unos años que son bastante desconocidos», añadió.
La alumna Olaya Pérez, por ejemplo, destacó que las fotografías de la exposición «ayudan a comprobar cuánto ha cambiado Gijón» desde entonces, y facilita «imaginarse cómo era la vida» en aquellos años. Por su parte, Beatriz Román, del instituto Número 1, también participó en el taller y comentó que este tipo de actividades son una buena herramienta para tratar de «evitar que estas cosas vuelvan a repetirse».
Al taller asistió la histórica militante socialista Ángeles Flórez ‘Maricuela’, quien conversó con los alumnos y les contó algunos detalles de su propia experiencia en unos años convulsos como fueron los vividos durante la Guerra Civil.
Las jornadas sobre memoria histórica continuaron ayer con la presentación del libro ‘El exilio republicano en Asturias. Historias de vida’, escrito por Rosa Calvo y Enriqueta Ortega, y que recopila una serie de vivencias de diversos protagonistas. Ortega reclamó «que desde Educación se trabaje para incluir en los estudios esta etapa de la historia».