«El Muro está gustando, estamos ante una polémica artificial que montan algunas fuerzas y que llevan a un nivel de tensión preocupante»
Entrevista publicada por El Comercio, 20 de septiembre de 2020/RAMÓN MUÑIZ.
Fotografía: El secretario general socialista, en el parque de Teodoro Cuesta. / DAMIÁN ARIENZA
IVÁN FERNÁNDEZ ARDURA SECRETARIO GENERAL DE LA AGRUPACIÓN SOCIALISTA DE GIJÓN
Pide rebajar la crispación y sacar un presupuesto porque contra la covid «es importante hacer las cosas y hacerlas rápido». Hace casi tres años que a Iván Fernández Ardura (Gijón, 1974) le cambió la vida, con la llegada de un crío y el empujón de sus compañeros para un cargo que, asegura, nunca ambicionó. Admite que compatibilizar familia, trabajo y partido «supone un esfuerzo personal muy grande, pero cuando las cosas salen bien son un estímulo para seguir. No descarto para nada presentarme, pero no es una decisión que haya tomado. Ahora tenemos mucho trabajo en el que centrarnos».
-Suenan tambores de moción de censura en Madrid. ¿Teme que aquí la oposición aproveche el Muro para intentar lo propio?
-El Muro está gustando. Es verdad que cuando se dejó el carril bici en medio no parecía atractivo para pasear pero al cambiarlo de lado está gustando. Estamos ante una polémica artificial que montan determinadas fuerzas y gente que llevan la crítica a un nivel de tensión preocupante respecto a una actuación ejemplar.
-El cambio que cita provocó despistes sobre por dónde caminar.
-La crisis no avisó y hubo que reaccionar, pero ahora gusta bastante. Es legítimo que a alguien no le guste, pero eso no tiene respaldo de la ciudadanía. Solo hay que pasearse por el Muro.
-Parte de esa ciudadanía recogió firmas y se manifestó…
-Escuchamos sus dudas. Decían que nadie lo iba a usar y no es así. Hay un interés partidista en genera tensión y polémica, pero la gestión del Ayuntamiento ante la covid es ejemplar y la gente lo ve.
-En las 82 páginas de su programa electoral no se menciona el Muro. ¿La idea era no tocarlo?
-No se menciona porque hacíamos un planteamiento general, de recuperar espacios al peatón.
-¿Tenían o no pensado actuar sobre el Muro?
-Queremos actuar en toda la fachada marítima. Gijón tiene un tesoro, su fachada, y no está aprovechada. El Muro es lo mejor que tiene esta ciudad y hay locales cerrados en él. ¿Cómo puede ser?
-Son tiempos de pandemia y Pedro Sánchez abre los presupuestos a Ciudadanos. ¿Ustedes?
-Gijón tenía muchos problemas parados y ahora la covid hace más necesario que nunca un presupuesto. En este momento es importante hacer las cosas y hacerlas rápido. Por eso apostamos prioritariamente por las fuerzas de izquierda pero estamos abiertos a negociar con Ciudadanos. Vamos a colaborar con quien quiera ayudar y esperamos no aumentar la tensión política que dificulta las relaciones con otros.
-¿A qué renuncias está dispuesto para rebajar esa tensión?
-Lo que planteen lo valoraremos.
-¿La oficialidad sigue por ejemplo como prioridad?
-Sigue, sí. Aprobarla requiere de una mayoría muy cualificada de la que estamos muy cerca. Hay que evitar discusiones absurdas. La llingua se usa como bandera de otras cosas cuando no debería generar crispación.
-El reglamento de laicidad, ¿también es prioritario?
-Por supuesto, hay cuestiones perentorias en las que nos hemos aplicado estos meses pero esa es una demanda de una parte de la ciudadanía que ya toca.
-¿Abrirá Tabacalera en este mandato?
-Es lo que queremos, pero con la covid no me atrevo a dar plazos.
-¿Recuerda el día en que cambió de opinión sobre la ubicación de la estación intermodal?
-Ese es un proyecto que tendría que estar terminado y se retrasó porque Foro le dio la excusa al PP para ello. Ahora estamos en los gobiernos nacional, autonómico y local y tenemos la capacidad de hacer en Moreda algo más práctico, rápido y con mejor servicio.
Votación pendiente
-Dado que gobiernan en los tres niveles ¿por qué no se está redactando ya un nuevo convenio?
-Antes debe aprobarlo el pleno.
-¿Cuándo lo votarán?
-Debemos contar con el apoyo de otras fuerzas. Los concejales del pleno son responsables del funcionamiento de la ciudad.
-En este año de gobierno, ¿con quién han sintonizado mejor? ¿Podemos o Ciudadanos?
-Incluimos propuestas de Podemos para sacar los presupuestos, aunque al final solo logramos la abstención. Hay una mayoría de izquierdas en el Ayuntamiento y necesitamos que se mantenga.
-Dígame una buena idea de la formación morada.
-Acaban de plantear que el ayuntamiento apoye la lucha contra la brecha digital. Es algo en lo que podemos llegar a acuerdos.
-El PSOE venía de secretarios con presencia pública. ¿Por qué tiene un perfil más discreto?
-Cuando me eligieron tuve bastante presencia pública, pero al salir Ana como candidata creí que era importante que todos los focos fueran a ella. Ana comunica muy bien, y eso nos ha permitido visibilizar un cambio de ritmo en la ciudad. Ahora ya los concejales y la dirección política tenemos más presencia. Formaba parte todo de una estrategia lógica de elecciones.
-¿No cree que esa sobreexposición desgasta a la alcaldesa?
-Creo que ella está bien valorada por la ciudadanía y los concejales socialistas tienen cada vez más presencia, la arropan y el partido también.
-¿Quién sería un buen lugarteniente para la alcaldesa?
-Tenemos a gente muy potente cada uno en su área y les animo a que tengan toda la presencia que quieran tener, al margen de que eso siempre hará que te caiga algún palo. Olmo Ron por ejemplo, ha sufrido un ataque inaceptable de Foro con una demanda a la que no hay derecho. Solo intentan tapar las escandalosas informaciones que vamos a descubrir en la comisión de investigación del pozo de tormentas. La derecha y la ultraderecha acosan al equipo de gobierno por las medidas que toman para mejorar la salud de la gente y eso es completamente inaceptable.