Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » La alcaldesa acusa al portavoz de Vox en Gijón de poner «en riesgo» a ediles y familiares por no confinarse

La alcaldesa acusa al portavoz de Vox en Gijón de poner «en riesgo» a ediles y familiares por no confinarse

Noticia publicada en el Diario El Comercio el miércoles 21 de octubre de 2020

La oposición accede a retrasar el pleno de las ordenanzas de movilidad y fiscales al saber que este colabora con un bufete que está en cuarentena

Mañana de tensión en la Casa Consistorial. A primera hora la concejal de Hacienda, Marina Pineda, telefoneó al portavoz de Vox, Eladio de la Concha, para preguntarle si, como le había llegado por un tercero, en sus labores como abogado trabaja con un bufete que está cerrado por cuarentena al haber tenido un positivo por covid. «Soy colaborador, pero no formo parte de la plantilla. No tuve contacto con el positivo ni estoy confinado», explicó el propio De la Concha.

Según su versión, para mayor garantía se ofreció a ser sustituido en el pleno previsto para el jueves por su compañera Laura Hurlé, participando él de forma telemática. «Es lo que hizo el concejal Aurelio Martín el pasado jueves, pero él sí estaba de cuarentena y no tenía ningún compañero de partido que le pudiera relevar» en el salón, argumentó.

Pineda comentó la situación con el resto de portavoces, que acogieron con malestar enterarse así de la situación. Habían compartido pleno y comisión con el edil de Vox el jueves y viernes. Por prudencia acordaron posponer al lunes la próxima sesión del pleno y empezar a celebrar de forma telemática las comisiones.

La alcaldesa Ana González se mostró contundente. En acto del PSOE dijo que De la Concha «debería estar en cuarentena por el caso de contacto con alguien que ha dado positivo; y se niega a estar. Esa negación pone en riesgo a las personas que trabajan en el Ayuntamiento y a su propia familia. La negación siempre lleva un riesgo a los demás».

«Ni estoy enfermo, ni soy positivo, ni estuve en contacto», argumenta De la Concha, que sospecha que el aplazamiento obedece «a que les venía bien para tener más tiempo para negociar». En la próxima sesión se votará la ordenanza de movilidad y una enmienda a las ordenanzas fiscales apoyada por toda la oposición para rebajar un 75% del IBI a parte de la hostelería.

Liberación en discusión

Es la segunda diferencia que suscita la labor como abogado de De la Concha. Su grupo tiene una liberación del 100%; al inicio de mandato asumió el 80% y el 20%, Hurlé. La edil renunció a su parte y el portavoz dijo estar preguntando si jurídicamente puede incorporar esa liberación y mantener su trabajo como letrado. Al ver su cuestión incorporada a la próxima junta de portavoces ha optado por retirar la cuestión. «Quería una decisión jurídica, no una votación política», explicó.