Gijón, 29 jun (EFE).-
La alcaldesa de Gijón, Ana González, ha reclamado unidad y pensar en lo común respetando la diversidad para impulsar un avance que «será imparable» si la sociedad permanece fiel al ejemplo de las personas y entidades que han sido premiadas este año con los honores y distinciones que concede la corporación gijonesa.
En su intervención durante la ceremonia de entrega celebrada de las Medallas de la ciudad, en el Teatro Jovellanos, González ha recordado que ese acto pretende convocar el aplauso de la sociedad gijonesa en su conjunto y apelar a su unidad en un momento en el que es necesario extraer del pasado reciente las lecciones necesarias para encarnar un futuro «que está ahí, a la vuelta de la esquina».
«Si permanecemos unidos, unidas, si nos apoyamos, si pensamos en lo común respetando nuestra diversidad, si permanecemos fieles al ejemplo de las personas y entidades a las que distinguimos hoy aquí, nuestro avance hacia él será imparable», ha apuntado.
La alcaldesa ha mostrado además su emoción por celebrar un acto de este tipo tras más de un año de pandemia -«viéndonos la caras, aunque sigan medio oculta tras las mascarillas»- dado que hace doce meses fue imposible que se llevara a cabo «y se quedó en el tintero, como tantas otras cosas, en espera de que llegase un tiempo más amable».
En su discurso, González ha glosado además las figuras de los premiados este año, entre los que se incluye el empresario afincado en México Antonio Suárez, nombrado hijo adoptivo de la villa, por su «profundo vínculo personal y sentimental» con la ciudad y la «lealtad» que siempre le ha profesado.
Además, el escritor José Bolado ha recibido a título póstumo la Medalla de Oro de la ciudad, ex profesor en el instituto Padre Feijóo de La Calzada, académico de la Llingua desde1988 y presidente del Ateneo Obrero de Gijón para homenajear «la tenacidad, pasión y la calidad humana» con la que iempre bregó en todos los frentes.
Por su parte, la Sociedad Atronómica Omega, fundada el 27 de febrero de 1981 para divulgar el conocimiento de las Ciencias del Espacio ha recibido la medalla de plata por su labor de divulgación de la ciencia de forma amable y práctica y por haber desempeñado una considerable labor estrictamente científica con aportaciones a campos como la heliofísica y la astronáutica convirtiendo a Gijón en un foco permanente de actividad en la materia.
También ha sido merecedor de la medalla de plata el Centro Integrado de Formación Profesional del Mar por su tarea de casi seis décadas que conecta con la esencia marinera del pasado de Gijón y la actualiza, al tiempo que anticipa su aportación fundamental a uno de los sectores de mayor interés estratégico para el futuro de la villa.
Por último ha sido galardonado con esta distinción el Unión Club Ceares que este año cumple su 75 aniversario y tiene una visión popular y social de este deporte similar a otros clubes del movimiento del fútbol popular que existen ya en Europa. EFE