Las III Jornadas de la Vía Carlomagno, que celebran su reconocimiento por parte del Consejo de Europa como Itinerario Cultural Europeo del que Asturias forma parte, reunieron a expertos sobre el tema en la Casa del Pueblo de Gijón/Xixón. Dichas jornadas contaron con un coloquio dirigido por Pedro Alberto Marcos, secretario de Relaciones con la Sociedad de la AMSG y Fernando Méndez-Navia, miembro del comité ejecutivo del Consejo Asturiano del Movimiento Europeo. Asimismo, en el coloquio también intervinieron Miguel Ángel Martín Ramos, presidente de la Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V y Noël Orsat, director del Itinerario Cultural Europeo Vía Carlomagno.
Los asistentes al coloquio en la sede socialista pudieron visionar un documental que nos acerca la figura del emperador Carlomagno, el cual tenía un gran ideal en mente: unir bajo su corona a todos los países de Europa Occidental. Modernizó su Imperio estableciendo una moneda única en plata, el “denier”, un guión común legible, el “Caroline’, un repunte en la escolarización, un Renacimiento cultural y una justicia más equilibrada con la promulgación los “Missi dominici”
La Vía Carlomagno forma una red que reconoce los valores culturales y sociales comunes de la Unión y recuerda la figura del emperador como ‘padre de Europa’. Organizadas por los eurodiputados del Parlamento Europeo, Jonás Fernández y Domènec Ruiz, pretenden poner en valor los lazos que unieron al Reino de Asturias con la corte imperial de Aquisgrán como signo de la temprana vocación europea de los reinos hispánisos.
Dicha charla se englobaba dentro de un conjunto de eventos programadas dentro la III Semana Carlomagno y Asturias que también contó con con actividades divulgativas en el mercado artesanal y ecológico de Gijón y la exposición sobre Carlomagno y el rey asturiano que acogió el CIFP de Hostelería y Turismo de Gijón, así como, una charla de Enrique Barón, expresidente del Parlamento Europeo sobre «Perspectivas de l aUE ante la Conferencia del Futuro y la participación de la ciudadanía» en la misma escuela de hostelería junto a la alcaldesa de Gijón, Ana González, y el eurodiputado asturiano, Jonás Fernández.