Una muestra fotográfica repasa la vida de la ovetense, considerada «la escritora asturiana más importante de la postguerra»
Noticia publicada en el Diario El Comercio el miércoles 4 de marzo:
Pedagoga, periodista y escritora. Una mujer «adelantada a su época» y considerada como la «escritora asturiana más importante de la postguerra». La exposición ‘Vida y obra de Dolores Medio’ se inauguró ayer en la Casa del Pueblo con la celebración de una charla coloquio en la que se repasó la figura de la autora ovetense (1952-1996) y sus publicaciones. En la tertulia también se habló del libro ‘Nosotros, los Rivero’ -premio Nadal en 1952-, reeditado en 2017 con los textos que originalmente fueron escritos por Dolores Medio, pero que habían sido recortados por la censura de la época.
La exposición, que ayer fue presentada por Alida Hevia, repasa mediante imágenes fotográficas la vida de la autora, en las que se ve reflejada «su personalidad», y también los círculos artísticos, culturales y sociales en los que se movía durante sus años en Madrid.
En la tertulia participaron el concejal de Cultura, Alberto Ferrao; Manuel Díaz-Faes, patrono de la Fundación Dolores Medio, y Teresa Asenjo, presidenta de Tertulia Feminista Les Rosalíes. El edil consideró que Dolores Medio tenía una «capacidad de transmitir, con un realismo social, lo que ocurría en periodos tan convulsos». Por su parte, Asenjo incidió en la necesidad de dar a conocer la vida y obra de la escritora asturiana «en los colegios y entre los más jóvenes», y Díaz-Faes explicó los detalles del trabajo llevado a cabo para lograr reeditar el libro con su texto íntegro, ya que la censura había suprimido «el contenido intelectual» de los personajes.