La familia del abogado republicano fallecido en 2019 entrega su archivo a la Torre del Reloj. «Fue un hombre constructivo y crítico», alaba González
Noticia publicada por El Comercio el 11 de febrero de 2020
La alcaldesa, Ana González, no disimuló su emoción durante el acto de donación del archivo personal de Francisco Prendes Quirós al Archivo Municipal. «Es para mí uno de los actos más especiales desde que soy regidora, porque tiene que ver con una familia a la que aprecio mucho personalmente», apuntó.
Desde ayer, el legado de este político republicano, abogado y cronista de Gijón podrá ser conocido por todos los gijoneses que se muestren interesados. El archivo está formado por 136 unidades de instalación, 112 cajas de archivo, dos publicaciones de gran formato, ocho carteles, láminas y otros; diez encarpetados y cuatro obras artísticas enmarcadas. A esto se suman documentación y fotografías.
«Me gustaría que este acto fuera, sobre todo, un ejercicio de memoria de Paco Prendes, un gijonés singular e ideal. En sus genes estaba el Gijón que hizo las américas y que, en muchos casos, regresó para convertirse en la burguesía culta y formada de entresiglos», manifestó.
En el encuentro estuvieron muchos familiares del político, quienes respaldaron con su presencia la entrega simbólica que hizo la viuda del fallecido, Carmen Veiga, a la alcaldesa. Después, uno de sus hijos, Luis Carlos Prendes, dedicó unas palabras de agradecimiento. «Es un orgullo que el Ayuntamiento acepte hacerse cargo del legado de nuestro padre. Es una muestra de que el gran amor por su Gijón, que paseó incansable armado de bastón, es correspondido por la ciudad que lo vio nacer y morir». La república, dijo, «era para él el sol alrededor del que giraba todo su pensamiento político y su vida pública. Una república formada por ciudadanos libres».
Ahora el recuerdo de esta figura «ejemplar», como lo definió la regidora, permanecerá en la Torre del Reloj, «allí donde mi padre pasó tantas horas estudiando. Podremos acceder a notas manuscritas con su enorme letra».