Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » La «escisión» de Divertia comenzará en 2021 por el Botánico, que irá a Medio Ambiente

La «escisión» de Divertia comenzará en 2021 por el Botánico, que irá a Medio Ambiente

El Ayuntamiento ya está traspasando partes de la empresa a otras áreas en el proyecto de sus presupuestos para el próximo año

El Comercio, 30 de septiembre de 2020

Enero de 2021 era la fecha que se habían marcado los responsables municipales para la disolución de Divertia. Una operación a la que ahora prefieren referirse como de «escisión», pues igual que en su momento su creación fue fruto de la absorción del Jardín Botánico Atlántico y de la Sociedad Mixta de Turismo por parte de la empresa municipal Teatro Jovellanos, ahora de lo que se trata es de separar de nuevo estas tres «patas», aunque manteniendo como figura jurídica, en la forma en que se determine pero ya sin el nombre Divertia, la que entonces fue sociedad absorbente. La pandemia «ha ralentizado el proceso», admitía este fin de semana en EL COMERCIO su gerente, Lara Martínez, quien no obstante mantenía que la operación seguía en marcha. Y aunque no se pueda completar en el plazo previsto, la intención es que pueda dar comienzo en 2021.

En la elaboración de los presupuestos municipales, de hecho, partidas de gasto que deberían corresponder a a empresa municipal se están trasladando ya a otras áreas municipales, que serán las que asuman parte de las tareas que hoy ejerce Divertia. Y la primera «pata» que se desgajará de este conglomerado es el Jardín Botánico Atlántico, cuya conservación y gestión pasará a ser responsabilidad del área municipal de Medio Ambiente, a cargo por tanto de la Concejalía que dirige Aurelio Martín -la asunción de este organismo formaba parte del acuerdo de gobiern suscrito el año pasado entre PSOE e IU-. Esta operación se considera la más sencilla de las que es necesario abordar, dado que todas las instalaciones y terrenos del Botánico ya son propiedad directa del Ayuntamiento, lo que evita complicaciones patrimoniales.

En lo que respecta al área de Turismo, aunque se limita a un equipo de tan solo 13 personas se prefiere avanzar algo más despacio «para no hacer una chapuza», sobre todo por lo que representa en la relación del Ayuntamiento con el sector privado. Su futuro está dentro de la Concejalía de Promoción Económica.

El traspaso de Turismo al área de Promoción Económica será más lento, «porque no queremos hacer una chapuza»

El teatro, los Festejos y el Festival de Cine seguirán unidos bajo la única pieza que previsiblemente permanezca como un ente autónomo del Consistorio, aunque todavía se está estudiando «fiscal, jurídica, presupuestaria y administrativamente cuál es la mejor estructura para la empresa», si bien se insiste en garantizar que la operación no causará ningún perjuicio al personal.