Asimismo se ha aprobado el convenio para la cesión de la parcela del centro educativo de Nuevo Roces
La Junta de Gobierno, reunida esta mañana en el Salón de Plenos, ha autorizado un crédito presupuestario de un millón de euros para el desarrollo empresarial. Se han aprobado las bases reguladoras de las ayudas ‘Incentivos a la Innovación 2020’ por un importe total de 850.000 euros que serán gestionados por el Centro Municipal de Empresas de Gijón. De esa cuantía, 425.000 euros se destinarán en el presente ejercicio a repartir de la siguiente forma:
- Aceleración de Proyectos Innovadores: 25.000,00 €
- Plataformas Empresariales de Innovación: 400.000,00 €
A su vez, se ha tomado razón de los 425.000 euros restantes para el ejercicio 2021 con ese mismo reparto, condicionados a la existencia de crédito adecuado y suficiente.
Por otro lado, se ha autorizado una partida de 150.000 euros para 2020 y 2021 correspondientes a los ‘Incentivos al Ecosistema de Desarrollo Empresarial 2020’ del Centro Municipal de Empresas. Con estas ayudas se pretende dinamizar la implantación de nuevas actividades que intensifiquen de forma relevante la actividad del conocimiento en la ciudad con especial atención a proyectos y actuaciones entorno a los sectores estratégicos del municipio, como son la Milla del Conocimiento Margarita Salas, el sector creativo, la economía verde y circular y el sector azul, así como aportar soluciones para la industria, la construcción, el comercio, el turismo, y todos aquellos sectores que contribuyen a crear ciudad y a hacerla más sostenible.
En ambos casos se ha acordado remitir las bases reguladoras para su publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.
También se ha dado luz verde a la cesión gratuita al Principado de Asturias de la parcela para el nuevo centro educativo de Nuevo Roces y se ha aprobado el convenio donde se establecen las condiciones de este traspaso. El Principado deberá construir el centro en un plazo máximo de cuatro años y deberá funcionar como colegio durante un mínimo de 30 años desde la puesta en funcionamiento del mismo. Se trata de un terreno de 14.002 metros cuadrados con el que el Ayuntamiento cubre una demanda de la creciente población que reside en el barrio.
Asimismo, se ha aprobado la certificación-medición final de las obras del proyecto de ejecución de la DemoLAB: Alumbrado Público Inteligente. Fue remitida por la dirección facultativa de los trabajos el 25 de mayo de 2020 con los siguientes datos:
CONCEPTOS | IMPORTES
|
Presupuesto de ejecución material | 83.371,26 |
Presupuesto base de licitación | 83.371,26 |
A deducir baja de adjudicación (8,000%)
| -6.669,70 |
Presupuesto de adjudicación | 76.701,56 |
IVA 21% | 16.107,33 |
TOTAL | 92.808,89 |
La Alcaldía aprobó este proyecto el 5 de marzo de 2020 con un presupuesto de 92.808’89 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 1’5 meses. Las obras, adjudicadas a la empresa Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas S.A. en el marco del contrato de servicio de mantenimiento del alumbrado público y de las instalaciones eléctricas del Ayuntamiento de Gijón, se iniciaron el 16 de marzo y finalizaron el 15 de mayo con un retraso de 15 días debido a la suspensión de las actividades no esenciales por la emergencia sanitaria impuesta por el Real Decreto del 29 de marzo. El acta de recepción se firmó el lunes 18 de mayo.
En otro orden de asuntos, se ha levantado la suspensión del contrato para la gestión y coordinación de la apertura de los trece centros escolares adscritos al proyecto 11×12 para la reanudación del servicio. Ante la situación generada por el COVID-19, se acordó la suspensión de dicho contrato desde el día 13 de marzo por resolución de la Alcaldía de 24 de marzo de 2020. Finalizado el estado de alarma el pasado 21 de junio, el Ayuntamiento de Gijón ha decidido realizar las actividades de verano entre las que se encuentra este programa que iniciará su actividad a través de campamentos urbanos.
El contrato fue suscrito el 23 de julio de 2019 con la empresa Vitaevents S.L. por 526.246,88 euros/curso escolar, I.V.A. incluido. El plazo de ejecución comprende los días lectivos y no lectivos del curso escolar 2019-2020, excluyendo sábados, domingos y festivos del calendario oficial del municipio e incluyendo los días laborales de las vacaciones escolares de Navidad, Semana Santa y Verano (se excluyen festivos, sábados y domingos).
En cuanto al servicio de comedor para las escuelas infantiles de 0 a 3 años, se ha acordado el mantenimiento de la suspensión del contrato hasta que se pueda reanudar su prestación. La decisión adoptada se ha llevado a cabo en los términos y condiciones recogidos en el decreto ley de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social de la pandemia.
Por último, la Junta de Gobierno ha aceptado la renuncia de la Fundación “La Caixa” para continuar con la tramitación del convenio para la instalación de dos unidades desplegables en los Jardines del Náutico entre los días 26 de junio al 26 de julio de 2020 en las que se iba a desarrollar la experiencia musical virtual titulada Symphony. Debido a la situación provocada por el COVID-19, la Fundación se ve obligada a suspender ciertas actividades en todo el territorio.