El PSOE lleva desde Junio de 2015 exigiendo un cambio en la política social de la ciudad
Son necesarios programas intensivos de intervención social para atajar la exclusión
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José María Pérez, ha manifestado hoy que la renta municipal propuesta por Xixón Sí Puede e Izquierda Unida refleja las tres características que marcan el día a día en el Ayuntamiento de Gijón, que son “la improvisación, el postureo y la imposición disfrazada de diálogo”.
Durante una entrevista en el programa Hoy por Hoy de Ser Gijón, Pérez ha explicado que la renta municipal propuesta inicialmente por estos dos grupos políticos nada tiene que ver con “las ayudas para atender situaciones de emergencia” de las que hablan ahora, una cuestión, por cierto, que el PSOE ha venido defendiendo desde el inicio de este mandato en Junio de 2015.
“Si me pregunta si el PSOE está de acuerdo con que se aumenten los recursos para atender las necesidades sociales, la respuesta es sí. Si me pregunta si estamos de acuerdo con que este dinero se destine a programas meramente asistencialistas, la respuesta es no”, ha resaltado.
Pérez ha defendido que el PSOE lleva desde el principio de este mandato reclamando un programa más intensivo de de intervención social para atajar las causas de la exclusión y “eso no se soluciona con una pequeña cantidad de dinero en un momento determinado”, ha señalado.
Por otra parte, el portavoz socialista se ha referido al “postureo” de aparentar hacer cosas “aunque nada avance”, algo habitual en el Ayuntamiento de Gijón. En este sentido ha hecho hincapié en que Izquierda Unida y Xixón Sí Puede “saben perfectamente que FORO no utiliza los recursos sociales de los que disponen” y un claro ejemplo es el Plan de Choque aprobado por el Pleno el pasado año.
Con esta propuesta siguen contribuyendo al postureo del equipo de gobierno y tratando de aparentar que se va a hacer algo, ha dicho, cuando saben perfectamente que los miembros del gobierno municipal ya han dicho, tanto en el Pleno como en sucesivas comisiones, que no saben qué se va a hacer con esta renta.
Respecto a la “imposición disfrazada de diálogo”, el portavoz socialista ha manifestado que cada vez que se cuestiona alguna propuesta porque no se comparte, “todos al unísono caen automáticamente sobre el discrepante, en esta especie de gran coalición que impera en el Ayuntamiento”.
Así ha asegurado que si estos dos grupos políticos quieren ser cómplices de las posiciones que tiene la derecha y desean participar de alguna manera en sus políticas, es su decisión, pero “que no nos responsabilicen a los demás ni se molesten cuando lo pongamos en evidencia”.
Por último ha recordado que si se pusiera en marcha la renta municipal sería incompatible con el Salario Social que da el gobierno del Principado y que en estos momentos en Gijón llega a más de 5.000 familias, de manera que si una persona recibe un nuevo ingreso, éste se le descontaría del Salario Social percibido.