Gijón, 10 nov (EFE).- El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, ha firmado esta semana la resolución para someter a información pública el estudio de viabilidad del proyecto de la nueva residencia de estudiantes de Gijón, que la institución académica quiere sacar adelante tras varios intentos fallidos.
Así lo ha afirmado en el debate del estado del municipio la alcaldesa de Gijón, Ana González, que ha indicado que la residencia resultará “crucial” para el desarrollo del campus gijonés en el que está previsto también se instale uno de sus vicerrectorados.
El pasado 25 de octubre, ha detallado la regidora, el Consejo Rectoral aprobó el inicio del expediente y además de la salida a información pública del estudio de viabilidad el rector ha solicitado los informes a las administraciones directamente concernidas.
Esta actuación encaminada a mejorar y evolucionar el campus universitario avanza en consonancia con la ampliación del parque científico tecnológico que con iniciativas como la compra de la finca de la Formigosa, ha afirmado la alcaldesa.
Para impulsar la construcción, el Ayuntamiento prevé firmar un convenio con Asprocom que permita hacer un seguimiento de proyectos relevantes y asegurar la máxima agilización de las licencias.
También está prevista la firma de otro convenio con el Colegio de Arquitectos con el fin de colaborar para que las solicitudes de licencia de obra vengan con su visado e informe de idoneidad técnica y garantizar que se presenta la documentación necesaria y en los formatos requeridos.
A este trabajo con el sector se unirá un cambio “radical” en el procedimiento de tramitación de las solicitudes de licencias de obra menor o del control posterior de las declaraciones responsables.
Para ello antes de final de año se aprobará la instrucción que regula esta tramitación y reducirá las cargas administrativas a un solo formulario.
En materia de vivienda, la Empresa Municipal de la Vivienda (EMVISA) realizará por primera vez una promoción y construcción de edificios de viviendas sujetas a algún régimen de protección en régimen de alquiler a través de un partenariado con la Fundación Solidaridad Emprendedora, propietaria de varios solares en la ciudad.
En el ámbito social Gijón está ultimando una modificación de las ayudas de emergencia que permitirá aumentar el número de meses máximos a abonar como gastos extraordinarios en alquiler y suministros o la compatibilidad de las ayudas para la percepción de los atrasos.
En esta idea de garantizar derechos también está ultimando un protocolo de actuación entre EMVISA y el Colegio de Trabajo Social para apoyar con una ayuda para gastos extraordinarios y otra ayuda extraordinaria de alquiler a las personas que tienen ya iniciada una acción judicial de desahucio, pero que pueden enervarla.
Además, se añadirán cinco viviendas al programa housing first dirigido a personas sin hogar.