- La número 2 de la candidatura a la alcaldía de Gijón ha reiterado el no rotundo a la pirólisis en Gijón
- Luis Manuel Flórez ‘Floro’: “En la reunión con la viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático hemos dejado claro cuál es el modelo de ciudad que queremos y coincide con el de la Federación de Asociaciones de Vecinos”
El candidato socialista a la alcaldía de Gijón, Luis Manuel Flórez ‘Floro’, y la número 2 de su candidatura, Lara Martínez, han mantenido una reunión en Oviedo con la viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático del Principado, Nieves Roqueñí, para abordar ciertas cuestiones relacionadas con la posible instalación de la planta de reciclado de plásticos en El Musel. A la misma, han acudido el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Manuel Cañete, y José Luis Rodríguez, Ana Isabel González y Santiago Martín, representantes de la Plataforma contra la Contaminación.
Todos han compartido un argumento común: la salud de las vecinas y vecinos está por encima de cualquier otro criterio. Con esta premisa, la socialista Lara Martínez ha reiterado el no rotundo a la pirólisis porque, ha asegurado, el PSOE defiende otro modelo de ciudad basado en la sostenibilidad y la economía limpia, apostando por la transformación energética. “Defendemos un modelo de industria en el que no tienen espacio proyectos potencialmente contaminantes”, señala Martínez.
En ese sentido, Floro ha recordado cuál es su modelo de desarrollo económico, el que pasa por la captación de empresas de base tecnológica, de empresas que no sean nocivas, y de empresas que modernicen nuestro arraigado tejido industrial. “Hemos dejado claro cuál es el modelo de ciudad que queremos y coincide con el de la Federación de Asociaciones Vecinales”, indica.
Asimismo, Martínez ha mostrado su compromiso firme con el diálogo permanente con la ciudad, con los representantes vecinales y con cualquier agente que esté implicado en la toma de decisiones de este tipo porque “es responsabilidad de todos reconducir y reorientar el modelo industrial de Gijón y en eso estaremos trabajando a partir de esta primera reunión a la que le seguirán muchas”.