- Carmen Moriyón elude dar explicaciones en la Junta de Portavoces sobre los graves hechos de garantizar su gobierno con un trásfuga de Vox
- Los socialistas denunciarán la situación ante la comisión de seguimiento del pacto contra el transfuguismo del Ministerio de Política Territorial y Función Pública
- El PSOE se pregunta si Foro ya ha abandonado el Pacto por la Estabilidad Institucional que condena el transfuguismo
Las fuerzas de la izquierda del Ayuntamiento de Gijón/Xixón han solicitado la celebración de un Pleno extraordinario para que la alcaldesa Carmen Moriyón comparezca y aclare, ante el máximo órgano de representación democrática, los graves hechos de transfuguismo y cómo van a afectar a la gobernabilidad del municipio.
El Grupo Municipal Socialista, la coalición Izquierda Unida, Más País Asturies e Izquierda Asturiana, así como Podemos Xixón, han presentado por registro esta solicitud después de que la alcaldesa no acudiera hoy a dar las explicaciones oportunas a la Junta de Portavoces, convocada a instancias del PSOE. “Moriyón no dio explicaciones ni permitió debatir este asunto en el Pleno del miércoles; tampoco asistió a la Junta de Portavoces como así le solicitó el PSOE y, en su lugar, acudió Jesús Martínez Salvador que aseguró que el concejal ultraderechista Oliver Suárez mantendrá sus funciones, defendiendo que esto no es un caso de transfuguismo. La alcaldesa tendrá entonces que dar cuenta de todo ello en un Pleno extraordinario”, señala el portavoz socialista Luis Manuel Flórez ‘Floro’ en rueda de prensa.
Esta sesión extraordinaria tendrá que celebrarse obligatoriamente en los próximos 15 días y no podrá ignorarla porque la petición la han firmado todos los concejales de la izquierda, es decir, más de una cuarta parte de la corporación, tal y como recoge la norma.
Los socialistas se preguntan si Foro ya ha abandonado el Pacto por la Estabilidad Institucional que condena el transfuguismo porque, pese a que Moriyón intenta transmitir que es una cuestión de opinión, el texto define a la perfección que también es tránsfuga aquel alcalde o alcaldesa que se apoya en un tránsfuga. “Por ello, denunciaremos además esta gravísima situación ante la Comisión de Seguimiento del Pacto contra el Transfuguismo del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, donde Foro está representado por el actual jefe de gabinete de la alcaldesa” concluye el portavoz.
Javier Suárez Llana, portavoz del Grupo Municipal IU-MP-IAS, considera que “la alcaldesa además de rehuir el debate está dando un golpe institucional al Ayuntamiento de Gijón, quebrando las mayorías y los resultados de las pasadas elecciones, de ahí la solicitud de Pleno extraordinario. Además, y fruto del debate en la Junta de Portavoces sobre la condición del concejal Oliver Suárez, solicitamos a la secretaria general un informe que determine si estamos ante un caso de transfuguismo. Queremos que se nos aclare cómo es posible que Oliver Suárez siga siendo presidente de Divertia si ya no forma parte de su consejo de administración al haber revocado Vox su nombramiento”.
Por su parte, la portavoz de Podemos Xixón, Olaya Suárez Fernández, ha añadido que «la alcaldesa nos toma por tontos no solo a los grupos municipales, sino a toda la ciudadanía. Escenificó una ruptura con la ultraderecha y lo único que ha roto es el Pacto Anti-transfuguismo. Se jactaba de que iba a defender los derechos y libertades y mantiene en su mayoría a un ultraderechista que representa el mismo ideario machista, homófobo, racista, negacionista de la emergencia climática que hace cinco meses. Pero además es un corrupto, porque el transfuguismo es una forma de corrupción política; este gobierno municipal lo está amparando y la máxima responsable es la alcaldesa».