Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Las III Jornadas de la Vía Carlomagno arrancan el próximo sábado día 8 de Febrero en Gijón

Las III Jornadas de la Vía Carlomagno arrancan el próximo sábado día 8 de Febrero en Gijón

Gijón acogerá esta semana las III Jornadas de la Vía Carlomagno, que celebran su reconocimiento por parte del Consejo de Europa como Itinerario Cultural Europeo del que Asturias forma parte. La Vía Carlomagno forma una red que reconoce los valores culturales y sociales comunes de la Unión y recuerda la figura del emperador como ‘padre de Europa’. Organizadas por los eurodiputados del Parlamento Europeo, Jonás Fernández y Domènec Ruiz, pretenden poner en valor los lazos que unieron al Reino de Asturias con la corte imperial de Aquisgrán como signo de la temprana vocación europea de los reinos hispániscos.

Las jornadas arrancarán este fin de semana con actividades divulgativas en el mercado artesanal y ecológico de Gijón, donde habrá distintos paneles informativos sobre la Vía Carlomagno, la historia de las embajadas de Alfonso II y el emperador, además de talleres para los más pequeños y un ‘photocall’ con la efigie pintada de ambos monarcas.

A partir del lunes, la exposición sobre Carlomagno y el rey asturiano se trasladará al CIFP de Hostelería y Turismo de Gijón, donde podrá visitarse a lo largo de la semana.

El jueves, en la Casa del Pueblo se proyectará el documental ‘Carlomagno, el padre de Europa’ a las 19.00 horas con entrada libre hasta completar el aforo. A la proyección seguirá un coloquio dirigido por Pedro Alberto Marcos, secretario de Relaciones con la Sociedad AMSG y Fernando Méndez-Navia, miembro del comité ejecutivo del Consejo Asturiano del Movimiento Europeo.

El viernes, día 14, Ana González, alcaldesa de Gijón, abrirá junto al eurodiputado asturiano Jonás Ferrnández la jornada sobre la Vía Carlomagno en el CIFP de Hostelería y Turismo de Gijón y darán paso a la charla de Enrique Barón, expresidente del Parlamento Europeo sobre ‘Perspectivas de la UE ante la Conferencia del Futuro y la participación de la ciudadanía’

Los profesores de la Universidad de Oviedo y Sevilla, Isabel Ruiz de la Peña y Emilio González-Ferrín, respectivamente,  analizarán  distintas  perspectivas  históricas  sobre  la  trascendencia  del  reinado  de Carlomagno y el establecimiento de las primeras relaciones diplomáticas entre las futuras naciones de la Unión Europea.

Una mesa de debate con la participación de Noël Orsat, director de la Vía Carlomagno; Miguel Ángel Martín Ramos, presidente de la Red de Cooperación de las Rutas del Emperador Carlos V, y Laureano García, presidente de la agrupación de asociaciones del Camino de Santiago del Norte, analizará las oportunidades de los Itinerarios Culturales Europeos para Asturias.

La Consejera de Cultura, Berta Piñán, acompañada de Francisco Aldecoa, presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo, y el eurodiputado Domènec Ruiz serán los encargados de cerrar esta tercera edición de las Jornadas Vía Carlomagno en Asturias, que se celebran por primera vez en Gijón y extienden su duración hasta una semana.