Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Lealtad institucional

Lealtad institucional

  • Artículo del concejal del PSOE, César González, publicado hoy en La Nueva España

Nadie podría esperar de una primera toma de contacto que se llegara a grandes concreciones y tampoco era ese el objetivo del PSOE cuando impulsó una ronda de contactos con los grupos políticos de la corporación. No obstante, estos encuentros han dejado claro que los partidos mantienen la hoja de ruta de la campaña electoral e incluso se podría decir que la tónica sigue siendo la misma del mandato que estamos finalizando. Ni siquiera el clamoroso retroceso electoral sufrido por Podemos y Foro Asturias parece haber modificado sus posiciones; unos siguen con su particular apuesta de todo o nada, mientras que otros siguen ofreciendo una particular interpretación de la realidad donde ya no se sabe si hablan de Gijón o del País de las Maravillas de Alicia.

Como ya no sorprende que los decálogos de Podemos tengan tamaño flexible y sabemos que en cuestión de horas pueden pasar de cuatro a diez o cuarenta puntos, nos centraremos en la última astracanada del presidente local de Foro Asturias a cuenta de la supuesta falta de lealtad sufrida por el equipo de Moriyón. Una especie de lección magistral que mezcla los conceptos de respeto y lealtad ignorando que no son lo mismo y que su significado varía según se aplique a una persona o a una institución.

Decir que el PSOE de Gijón no ha tenido lealtad institucional es una auténtica falta de respeto, también a la verdad, a una nuestra organización. Porque los y las socialistas tenemos muy claro que las instituciones son las principales herramientas de cambio y transformación social. Y por ello, porque creemos en lo colectivo frente a lo individual, y creemos en un estado fuerte frente a quienes prefieren su adelgazamiento, a lo largo de nuestros 140 años de historia hemos dado innumerables muestras de esa lealtad institucional y no hace falta remontarse al golpe de estado del 18 de julio de 1936, a la represión vivida en la dictadura o más recientemente al coraje que durante varias décadas demostraron nuestros compañeros y compañeras del País Vasco.

Si nos centramos en lo cercano, me temo que desde Foro Asturias no se podrá poner ningún ejemplo de esa falta de lealtad o respeto institucional. Sea por el acuerdo de las derechas en 2011 o por el desacuerdo de las izquierdas en 2015, la señora Moriyón ha sido Alcaldesa de Gijón y eso es incuestionable. Es más, desde el máximo de los respetos a la persona y desde la discrepancia política, aprovecho para agradecerle los servicios prestados porque ser regidora de una ciudad como la nuestra no es tarea fácil. Pero lo cortés no quita lo valiente, al PSOE le ha tocado liderar la oposición y eso es lo que hemos hecho, con decisiones más y menos acertadas y con posiciones más y menos entendibles. Hemos realizado innumerables propuestas, hemos ejercido la correspondiente labor de seguimiento y control del gobierno, hemos participado activamente en la confección de ordenanzas, hemos colaborado en la mejora de un documento como el PGO, hemos estado presentes en todos los barrios de la ciudad atendiendo demandas territoriales y sectoriales… Y hemos trabajado con mucha intensidad y dedicación, tal y como merece la ciudad, sus vecinos y vecinas, y la Institución.

Y como ocurre en democracia, aunque nadie hablara con nosotros y los socios preferentes fueran otros, hemos apoyado algunas iniciativas y otras no. También, como no, hemos cuestionado aquellas actuaciones que no nos parecían adecuadas, empezando por la primera decisión que tomó Foro Asturias en 2011, cuando en un alarde de lealtad institucional expulsó a la oposición de los consejos de las empresas municipales, unos órganos que hasta entonces tenían representantes de todos los partidos políticos. Si lo que esperaban es que apoyáramos y aplaudiéramos cualquier proyecto del gobierno saliente, más que lealtad, lo que el presidente local de Foro reclamaba era sumisión.