Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Licitación para la contratación de la gestión inteligente del alumbrado público y de los edificios municipales

Licitación para la contratación de la gestión inteligente del alumbrado público y de los edificios municipales

La Junta de Gobierno, reunida esta mañana, ha aprobado el inicio los trámites del expediente de contratación de la gestión integral e inteligente del alumbrado público, de los edificios y de las instalaciones municipales, el despliegue y la operación de la red abierta e interoperable de internet de las cosas y la innovación de los servicios municipales para su desarrollo inteligente y sostenible. Está previsto que, una vez se elaboren los pliegos de condiciones técnicas y de requisitos administrativos, su licitación se efectúe antes de que concluya el año.

En 2017, el Ayuntamiento firmó un acuerdo de asistencia técnica con el Fondo Europeo de Eficiencia Energética por el que se realizó una auditoría energética con el objeto de implantar este proyecto innovador. La realización de los trabajos debía estar lista en dos años, por tanto, la auditoría tuvo que ser actualizada y contratada de nuevo en el mes de febrero.

Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado las bases de selección de 4 plazas de técnico/a especialista en prevención y extinción de incendios de turno libre, y las bases de provisión por concurso específico de méritos de 6 plazas de agente de la Policía Local reservadas al turno de movilidad. Todas estas plazas están incluidas en la oferta de empleo público de 2019.

El Gobierno también ha dado luz verde al convenio de colaboración con la Fundación La Caixa para instalar dos unidades desplegables para la presentación de la experiencia Symphony que se desarrollará en los Jardines del Náutico del 26 de junio al 26 de julio. Se trata de una actividad musical virtual innovadora, apta a partir de 8 años, cuyo propósito es la difusión de la música clásica, el público podrá entender cómo funciona una orquesta sinfónica desde el interior de un instrumento.

Se ha acordado, además, la venta de la parcela municipal situada en Nuevo Roces para la construcción de un centro de servicios sanitarios y administrativos de Ibermutuamur. Son 3.201 m2 cuyo valor, según informes del Servicio de Patrimonio del Ayuntamiento de Gijón, asciende a 393.242’85€.

Por último, la Junta de Gobierno ha declarado resuelta la cesión gratuita al Ayuntamiento de la parcela destino la construcción y posterior explotación de un edificio destinado a residencia universitaria. El solar revierte, por tanto, a su propiedad, la Universidad de Oviedo, quedado a su disposición. Esto se debe a que la empresa a la que se adjudicó el proyecto en 2016, Rya Residencia S.L., no cumplió con el objeto del contrato aludiendo dificultades con la financiación bancaria. Presentó la propuesta para la extinción de mutuo acuerdo de la concesión el 31 de octubre de 2019, siendo resuelto el 4 de febrero en 2020 en Junta de Gobierno y suscribiéndose el acta de entrega de la parcela, libre y sin cargas, entre el Ayuntamiento de Gijón y la empresa concesionaria.