Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Los datos turísticos de este verano confirman que Gijón sigue en “caída libre”

Los datos turísticos de este verano confirman que Gijón sigue en “caída libre”

  • Gijón pierde viajeros, pernoctaciones y plazas hoteleras

  • Los malos datos de la ciudad lastran la subida experimentada a nivel regional


La concejala del Grupo Municipal Socialista, Lara Martínez, ha manifestado hoy que los datos turísticos publicados por el Instituto Nacional de Estadística confirman que Gijón sigue “en caída libre”, a pesar de la lectura “sesgada” realizado por el gobierno municipal de FORO.

La edil socialista ha destacado que los datos son “alarmantemente malos” ya que Gijón pierde viajeros, pernoctaciones y plazas hoteleras. Así, el número de viajeros descendió un 15% durante el mes de agosto respecto al mismo mes del año pasado, las pernoctaciones bajaron un 3’27% y la ciudad perdió un 5% de las plazas hoteleras en este último año.

Martínez ha lamentado que los malos datos de Gijón lastren las buenas cifras turísticas registradas en el Principado, donde los viajeros aumentaron un 4’43%, las pernoctaciones un 5’99%. “Sin el lastre de Gijón, los datos en Asturias serían aún mejores”, ha dicho.

Estos datos chocan directamente con la visión ofrecida la pasada semana por el equipo de gobierno, que basó su análisis únicamente, tal y como ha explicado la concejala, en la tasa de ocupación, que se halla en base a las plazas hoteleras que hay en la ciudad.

En este sentido ha recordado que en el último año la ciudad perdió el 5% de las plazas hoteleras, lo que eleva inevitablemente la tasa de ocupación en la que FORO ha basado sus “optimistas análisis”.

“La falta de política turística de FORO nos ha hecho pasar de ser referente en el sector a ser vagón de cola de las ciudades de la España Verde”, ha señalado la concejala.

Por ello ha hecho hincapié en la necesidad de tener una visión a largo plazo para evitar la deriva en la que se encuentra el sector turístico de la ciudad desde hace ya tiempo, porque “se trata de ir por delante y no a la zaga”.