Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Luis Manuel Flórez ‘Floro’ propone intensificar y especializar la formación de los trabajadores para adelantarse a las necesidades del mercado

Luis Manuel Flórez ‘Floro’ propone intensificar y especializar la formación de los trabajadores para adelantarse a las necesidades del mercado

  • Los socialistas plantean la posibilidad de solicitar formación específica en la ciudad en cuestiones como el Hidrógeno verde
  • El objetivo es vincular la formación al polo de actividad portuario y a las energías renovables
  • “Mi gobierno, el del PSOE, apostará por un empleo de calidad y por dar formación a las y los trabajadores, respondiendo así a las necesidades del mercado laboral’’, señala Floro
  • Tanto la patronal como las empresas avisan que a corto plazo van a necesitar mano de obra especializada en el sector

El candidato del PSOE a la alcaldía, Luis Manuel Flórez ‘Floro’, propone intensificar y especializar la formación de los trabajadores para adelantarse a las necesidades del mercado,

Floro ha anunciado que Gijón tiene un alma industrial con trabajadores muy cualificados en el sector de la industria y esta alta cualificación debe seguir siendo una seña de identidad del municipio ajustada a las nuevas realidades que se avecinan. «Precisamente, por tener unas raíces industriales tan fuertes, hemos contado a lo largo de la historia con mano de obra de altísima cualificación y experiencia tanto en el ámbito naval, como el portuario o el siderúrgico. Es necesario readaptar esa cualificación a las nuevas necesidades del mercado”, ha señalado.

Para los socialistas, el Hidrógeno verde y todos los nuevos nichos de empleo que se generen derivados de la transición energética son una oportunidad. Por ello, es el momento de formar a jóvenes y parados, cuya incorporación en el mercado laboral será imprescindible en muy corto plazo.

En este sentido, el candidato socialista aseguró que ya hay experiencias formativas en la materia en otras comunidades autónomas. Bilbao, una ciudad que al igual que Gijón tiene una fuerte tradición industrial y ha sabido adaptarse a los tiempos, cuenta con programas formativos en Hidrógeno verde, añadió.

Floro apuesta porque esa formación se imparta en nuestro municipio a través de ciclos formatos o de certificados de profesionalidad, sin descartar otras opciones como la propia formación para el empleo. Sería complementario al ciclo formativo en energías renovables existente en Langreo, ya que contaría con formación específica en Hidrógeno verde y, además, estaría vinculado al polo industrial y de experimentación de El Musel.

En definitiva, el objetivo es asegurar la empleabilidad futura de los jóvenes y reinsertar en el mercado laboral a trabajadoras y trabajadores en situación de desempleo. La patronal y las empresas avisan que ha corto plazo van a necesitar mano de obra especializada y nuestra obligación como gobierno es preparar a las personas trabajadoras para dar respuesta a las necesidades del mercado porque eso redundará en un empleo de mayor calidad y ayudará a fijar población.

‘’Mi gobierno, el del PSOE, apostará por un empleo de calidad y por dar formación a las y los trabajadores, respondiendo así a las necesidades del mercado laboral. El empleo es uno de nuestros ejes fundamentales para hacer de Gijón una ciudad mejor”, sentenció.

Con todo ello, próximamente, los socialistas celebrarán unas jornadas al respecto en las que está previsto que participen todos los sectores implicados.

Todas estas propuestas para nuestro municipio, las anunció tras un encuentro informal celebrado en Gijón esta mañan con la directora del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, Pilar Varela.