Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Natalia González, integrante de la candidatura socialista a la Alcaldía de Gijón participa en una mesa redonda sobre derechos humanos organizada por Amnistía Internacional

Natalia González, integrante de la candidatura socialista a la Alcaldía de Gijón participa en una mesa redonda sobre derechos humanos organizada por Amnistía Internacional

  • El PSOE de Gijón participa en una mesa redonda sobre derechos humanos y propuestas de las organizaciones políticas locales organizada por Amnistía Internacional 
  • González Peláez señal que el PSOE impulsará la oficina de atención al inmigrante, que se trasladará a los antiguos juzgados de Prendes Pando, como un espacio de atención y acompañamiento a personas migrantes 
  • “Las y los socialistas continuaremos trabajando de forma coordinada con las distintas organizaciones para ayudar a quienes más lo necesitan. Siempre estaremos de su lado”, añade  

El PSOE de Gijón ha participado esta mañana en una mesa redonda sobre derechos humanos y propuestas políticas locales que ha organizado Amnistía Internacional en el Salón de Actos de la Biblioteca Jovellanos. Natalia González Peláez, miembro de la candidatura socialista a las elecciones del 28 de mayo, ha mostrado el firme compromiso de su partido con las garantías sociales, la cooperación y los plenos derechos dentro de los principios de equidad, justicia y dignidad. En ese sentido, ha señalado que “los Derechos Humanos articularán todas las políticas que desarrollaremos en el ámbito municipal. Reforzaremos todos los recursos que nos permitan seguir creciendo en igualdad y derechos”.

González Peláez ha anunciado que el PSOE realizará en el próximo mandato un plan estratégico para desarrollar unos servicios sociales de cuidado comunitario en red que garanticen los derechos de las personas en todas las etapas de la vida. Ello pasa por diferenciar los recursos económicos y la intervención social, por eso, ha señalado, “continuaremos trabajando de forma coordinada con las distintas organizaciones, ayudando a quienes más lo necesitan. Siempre estaremos de su lado”.

 Dentro de ese Plan, se impulsará  la oficina de atención al inmigrante, que se trasladará a los antiguos juzgados de Prendes Pando, como un espacio de atención y acompañamiento a personas migrantes; un lugar desde donde colaborar para potenciar políticas, tejer redes educativas, y garantizar la protección.