Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Ocho mil familias han recibido ya información sobre el contenedor marrón

Ocho mil familias han recibido ya información sobre el contenedor marrón

  • Emulsa ha instalado en la Antigua Escuela de Comercio un Scape Room para concienciar a los más jóvenes de la importancia del reciclaje

8.000 familias residentes en la zona centro del casco urbano de Gijón han recibido información personalizada sobre la ampliación y funcionamiento del sistema de recogida separada de residuos orgánicos para su reciclaje en biogás y compost.

Desde el inicio, a principios de febrero, de la campaña de información y sensibilización ciudadana EMULSA ha instalado dos puntos informativos fijos, en el Centro Municipal de la Arena (la primera semana) y posteriormente en el edificio administrativo municipal Antigua Pescadería, además de puntos informativos itinerantes en supermercados y distintas calles y plazas con una furgoneta. También se han desarrollada charlas en colegios, acciones teatralizadas de calle a las que ahora se añade el juego de escape que hoy se presentó.

En paralelo a la campaña EMULSA está instalando en esa zona centro del casco urbano 516 contenedores de tapa marrón, la mitad ya ha sido colocados en El Llano, El Bibio, Laviada y Moreda, y esta semana se están instalando en La Arena, con una previsión de continuar hacia el caso histórico a lo largo del mes de marzo y finalizar en Cimadevilla. La previsión de EMULSA es que el servicio esté disponible esta primavera para los 240.000 habitantes de todo el casco urbano, repartidos en 50.478 viviendas según datos del Censo.

En 2019 se recogieron en Gijón 2.360 t de residuos orgánicos para el reciclaje en los 940 contenedores repartidos por los barrios de la ciudad y que se abren con Tarjeta Ciudadana para garantizar la correcta separación de residuos.

Al contenedor marrón deben tirarse los residuos de alimentos, cocinados o no, además de servilletas o manteles de papel usados y sucios, tapones de corcho, cerillas, serrín, posos de café o bolsitas de infusiones. Por contra, no deben tirarse en él residuos como colillas, restos de barredura, tiritas, excrementos de animales o pañales, que deben ir al contenedor verde. La colaboración ciudadana es fundamental, por ello, en este proceso de conseguir reciclar al menos la mitad de los residuos municipales como exige la Unión Europea para finales de este año que hemos iniciado con una tasa de reciclaje del 30%.

La separación de restos orgánicos es clave para conseguir la reducción de residuos y el aumento del reciclaje porque sabemos que el 40% de los residuos del contenedor de “basura” son restos orgánicos que podrían separarse y destinarse al reciclaje.

Juego gratuito de escape. “La maquinona: un viaje orgánico”

Del 1 al 29 de Marzo de 2020

Vestíbulo primera plata de la Escuela de Comercio de Gijón.

Horario todos los Viernes, sábados y domingos de Marzo de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00

Se trata del primer juego de escape room cuya temática gira en torno a los residuos orgánicos, y se enmarca en la Campaña de Información y Sensibilización Ciudadana sobre la nueva Recogida Separada de Residuos Orgánicos en Contenedores de tapa marrón.

Descripción:

La Maquinona es un restaurante muy novedoso, que dice ofrecer un menú ecológico sorprendente, delicioso, toda una experiencia, sólo para paladares exquisitos…y algo osados, pues se rumorea de algunas desapariciones misteriosas de clientes…

Inscripciones gratuitas: organicaemulsa@mendroyada.es

BOLSA DE EMPLEO DE EMULSA

En relación a la bolsa de empleo temporal de EMULSA y a preguntas de los medios, el presidente Olmó Rón facilitó los siguientes datos:

  • 4.884 participantes de 7.036 admitidos, el 70%
  • Publicación de las notas en la semana del 20 de marzo y a partir de ahí  5 días naturales de reclamaciones
  • Posteriormente lista definitiva con las personas que superen la fase de oposición  y comenzará el periodo de valoración de méritos.
  • Esperamos primeros llamamientos en junio

Las puertas de acceso se cerraron 15’ antes de la hora del examen (10:00 y 14:00 horas), como se recogía en las bases. La última entrada registrada en el primer turno es del minuto 9:47, los convocados tuvieron una hora y 45’ para acceder por 8 puertas que cuando se cerraron no registraban colas.

Tema callejero en las bases se decía que se facilitaría el temario en la web, y allí estaban con enlace a callejero municipal como referencia.