Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Pedimos a FORO la revisión del modelo de Divertia y la búsqueda de otras alternativas

Pedimos a FORO la revisión del modelo de Divertia y la búsqueda de otras alternativas

  • Divertia se creó como concesión al PP, a cambio de su apoyo a los presupuestos de FORO

  • El gobierno debe valorar la posibilidad de vincular las áreas afectadas con otros organismos o empresas municipales existentes

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Lara Martínez, ha pedido hoy al gobierno municipal de FORO la revisión del modelo de Divertia, creado desmantelando el modelo existente hasta ese momento y suponiendo la pérdida de identidad de las áreas afectadas por esta fusión.

A través de una proposición que los socialistas presentarán en el Pleno de la próxima semana, Martínez ha instado al gobierno local a realizar un estudio en un plazo de tres meses, para buscar fórmulas  alternativas al modelo turístico y cultural que se desarrolla en Gijón desde la fusión del Teatro Jovellanos, la Sociedad Mixta de Turismo y el Jardín Botánico en la empresa municipal de Divertia.

Según ha explicado la edil, hasta la creación de Divertia el turismo era un pilar fundamental en la economía de la ciudad y la cultura se desarrollaba primando la calidad sobre la cantidad. Ambas cuestiones se vinieron abajo con la fusión efectuada por FORO a petición del PP.

En este sentido, Martínez ha manifestado que los objetivos esgrimidos por FORO para la creación de  Divertia, que pasaban por mejorar la planificación, la gestión y la coordinación de eventos en la ciudad, “han caído por su propio peso”, acabando reducidos únicamente a una concesión política al PP a cambio del apoyo de los populares a los presupuestos de FORO.

Otra de las cuestiones que no funciona en Divertia es, tal y como ha manifestado la concejala, es la gestión económica. Así ha explicado que según las cuentas de 2015 la empresa obtuvo unos ingresos de 800.000 euros para lo que tuvo que gastar 1.600.000 euros más que en el pasado ejercicio de 2014.

Por último la concejala socialista ha instado al equipo de gobierno a analizar el modelo de gestión existente y a valorar las ventajas de vincular alguna de las áreas afectadas por la fusión con otros organismos autónomos o empresas municipales existentes.