González dice entender que es «muy duro» para la hostelería pero recalca que es «muy difícil de resolver»
GIJÓN, 18 (EUROPA PRESS)
La ALCALDESA DE GIJÓN, Ana González (PSOE), ha estado de acuerdo con las nuevas restricciones propuestas por el Principado para frenar la COVID-19, a lo que ha recalcado que «las personas mayores nos importan», ha argumentado. «Que no muera ninguna persona mayor por COVID», ha transmitido como deseo como alcaldesa, en declaraciones a los medios de comunicación durante su visita a las obras del pozo de tormentas de Hermanos Castro.
Preguntada sobre si hay unión entre los alcaldes asturianos respecto a las medidas a aplicar, ha opinado que cree que todos quieren que sus vecinos «vivan». En este sentido, ha preguntado cómo no van a estar todos los alcaldes unidos en la defensa de la salud y de la vida de las personas, sobre todo cuando hay grupos vulnerables. «Me parece inconcebible otro planteamiento», ha señalado.
González, ha explicado que, en el caso del municipio gijonés, se supera el límite fijado por el Principado en personas mayores de 65 años, que es de 195 y Gijón está en 238, a día 16. Ha apuntado, sobre las nuevas posibles restricciones, que incluyen cierre perimetral del concejo, que en la reunión de este día, en la que participan todos los ayuntamientos de Asturias, el Principado les dirá.
González se ha mostrado de acuerdo con esa clasificación hecha por el Principado que marca los límites, por un lado de población general y por otro de mayores de 65 años. A este respecto, ha resaltado que en este día ya se ha empezado a poner la segunda dosis de la vacuna en algunas residencias, una de ellas la Mixta de Gijón.
La regidora ha recalcado también que se está luchando por controlar la COVID-19, que tiene una reacción más grave en personas mayores. Ha apelado, por ello, a la importancia de proteger a nuestros mayores, por ser un colectivo de riesgo.
HUELGA EN LA HOSTELERÍA
En cuanto a la huelga convocada por colectivos hosteleros, ha indicado que todas las administraciones están tramitando las ayudas que palíen el impacto de las medidas ‘antiCOVID’.
En el caso de Gijón, ha explicado que se llevan tramitadas 1.200 ayudas para hostelería y pequeño comercio, de las que se ha pagado cerca de un millar. Ha apuntado que esta semana se van a aprobar otras 200, con lo que el objetivo es que a finales de febrero esté todo abonado.
Respecto al Principado, ha indicado que le consta que también está agilizando la tramitación y está pagando la mayor parte, según la alcaldesa. «Yo entiendo que es muy duro», ha reconocido, no obstante, a lo que ha señalado que se plantea un problema «muy difícil de resolver», con relación a cómo la pandemia afecta a ciertos sectores, uno de ellos la hostelería.
«Entiendo sus incertidumbres, sus miedos, su malestar, pero está siendo difícil conjugar los dos aspectos, sobre todo en ciertos sectores», ha indicado, para luego citar entre los más perjudicados, que no los únicos, a hostelería, turismo y comercio.
González ha añadido que no queda más remedio que continuar con la aplicación de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), así como otro paquete de medidas por parte de Principado y Ayuntamiento, del que ha recordado que sigue la suspensión de tasas. En función de la evolución de la pandemia, estas medidas se revisarán.
POSIBLE SANCIÓN AL SPORTING
La ALCALDESA DE GIJÓN también ha señalado este lunes que le parece «muy bien que, si se han pasado cuatro pueblos, que las sanciones sean ejemplarizantes». Así de rotunda ha sido respecto a la investigación de la supuesta fiesta en la que participaron jugadores del Sporting en el restaurante Bellavista de Gijón, en la que se les acusaba de no cumplir las normas ‘antiCOVID’, una vez que Delegación de Gobierno en Asturias haya pasado el expediente a la Consejería de Salud del Principado para la imposición de sanciones.
González, en declaraciones a los medios de comunicación tras su visita a las obras de construcción del pozo de Hermanos Castro, coincide con la delegada de Gobierno, Delia Losa, en que si se comprueban las acusaciones, las sanciones deberían ser «ejemplarizantes».
«Me parece estupendo», ha insistido la regidora gijonesa, quien ha apelado a la corresponsabilidad de instituciones y ciudadanos en la lucha para frenar la pandemia de la COVOD-19. Es por ello, que ha opinado que si alguna de las partes no lo está cumpliendo –el protocolo de medidas ‘antiCOVID’–, hay que sancionar. Ha apuntado que no tiene acceso al expediente de Delegación de Gobierno, pero sí a «cierta información», ha precisado. Ha indicado, rememorando palabras de la delegada de Gobierno, que se va a actuar «con todo rigor». González ha incidido en que estamos hablando de la protección de la vida de las personas. Ha recordado, en este caso, que la COVID-19 no solo afecta a personas mayores y de hecho muere también población joven por esta enfermedad. Asimismo, ha animado a ser conscientes de que no se puede vulnerar las medidas de seguridad «por mera frivolidad». «No deberíamos vulnerarlas nunca, pero por frivolidad, por estar de juerga, no», ha remarcado.