Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Reunión de Floro con las asociaciones vecinales de la zona oeste de Gijón presentando el proyecto Puerto-Ciudad

Reunión de Floro con las asociaciones vecinales de la zona oeste de Gijón presentando el proyecto Puerto-Ciudad

  • El candidato socialista a la Alcaldía de Gijón destaca la necesidad de una mayor implicación entre El puerto y la ciudad para diseñar el futuro del municipio y mejorar las condiciones de los barrios del oeste
  • Los socialistas apuestan por la creación de un instrumento de coordinación que implique tanto al puerto como a las grandes empresas que operan en él
  • Floro asegura que un puerto que da beneficios históricos debe tener una mayor implicación social con las zonas que se ven afectadas por su actividad
  • Lo ha anunciado en una reunión mantenida este mediodía con la mayoría de las asociaciones vecinales del oeste en la que ha escuchado sus propuestas y compartido el modelo de ciudad que quiere desarrollar
  • También se ha comprometido a llevar a cabo inversiones a favor de un progreso urbanístico

 El candidato socialista a la alcaldía de Gijón/Xixón, Luis Manuel Flórez ‘Floro’, se ha reunido  con la mayoría de las asociaciones de vecinos del oeste en la sede vecinal de Pescadores. En el encuentro, en el que ha estado acompañado de varios miembros de su candidatura a las elecciones del 28 de mayo, ha explicado el proyecto Puerto-Ciudad con el que los socialistas quieren favorecer una mayor implicación del Musel, también de las empresas que operan en él, en el diseño del futuro del municipio y en la mejora de las condiciones de los barrios del oeste. “Un puerto que da beneficios históricos debe tener una mayor implicación social con los territorios que se ven afectados por su actividad”, ha señalado Floro.

Para ello, y dado que somos una ciudad evidentemente portuaria, ha propuesto la creación de un grupo de trabajo permanente que permita establecer canales de comunicación abiertos y efectivos para el diseño, desarrollo y seguimiento de los asuntos de interés común, contando siempre con la participación de representantes vecinales. Entre las cuestiones que abordará, está la constitución de un Fondo de Protección Ambiental para la prevención y reparación de los impactos ambientales generados por la actividad portuaria en la ciudad y el fomento de prácticas sostenibles y de recuperación ambiental, con el que contribuya económicamente el propio puerto y las grandes empresas que operan en él, además de otras instituciones y entidades. “Queremos que los beneficios y los buenos resultados económicos de la autoridad portuaria reporten en la comunidad directamente, porque son el resultado conseguidos en buena medida gracias al esfuerzo de los habitantes del oeste, pero queremos que vaya más allá. Proponemos también que la responsabilidad social del proyecto derive en programas formativos en los colegios, con becas o premios para los estudiantes de los centros educativos de estos barrios, y con el patrocinio de actividades que se desarrollen desde las diferentes entidades que representáis a la zona”, ha indicado el candidato.

Con el fin de favorecer esa atención y diálogo permanente, Floro plantea la puesta en marcha de un punto de contacto ciudadano a través del cual las vecinas y vecinos canalicen de forma online, directa e inmediata de los problemas que detecte.

Por otro lado, los socialistas contemplan la creación de una brigada dotada de medios materiales y humanos, que refuerce la limpieza de las calles de la zona oeste y se encargue de la limpieza inmediata del carbón que pueda aparecer en los arenales gijoneses. En ese sentido, propondrán al Puerto la creación de una guía de buenas prácticas para la manipulación y almacenamiento de graneles sólidos, que haya más y mejores barreras de protección ante la polución y el ruido, nebulizadores, espacios de almacenamiento cubierto, etc.

El candidato socialista a la Alcaldía de Gijón ha recordado que el proyecto Puerto-Ciudad, junto al empleo de calidad y el compromiso con el medio ambiente, es una de las líneas sobre las que pivotará el programa de gobierno del PSOE. Todo ello, pasa por el desarrollo de actividades limpias que hagan eficientes y competitivas a nuestras empresas, algo que ya contemplan los socialistas en su anunciada propuesta de instalar una incubadora de proyectos en el Puerto de El Musel para la creación de empresas de base tecnológica.

“El próximo mandato será el de la gran transformación del oeste, lo he dicho desde el principio, hay cuestiones como las señaladas que son colectivas, pero también hay necesidades concretas de cada barrio que asumiré en los primeros meses de gobierno. Soy plenamente consciente de que el gran problema del oeste es la contaminación, y por eso le hemos pedido a la EMA que intensifique las labores de limpieza, pero también quiero mostraros mi compromiso firme con las mejoras particulares de cada lugar”, ha puntualizado Floro sobre las distintas aportaciones vecinales.

Por eso, además de la Ciudad del Talento, el proyecto del PSOE para impulsar en los terrenos de Naval Gijón un desarrollo económico similar al del Parque Científico Tecnológico dentro del Plan Costa para la recuperación de todo el litoral desde El Arberal a la Ñora, Floro ha anunciado inversiones en beneficio de un progreso urbanístico, contemplando el asfaltado de calles y la reforma de aceras o el desbroce y limpieza de cunetas.

Accede al vídeo: https://www.facebook.com/alcaldeFloro/videos/1354783785069015

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *