-Tiene enfadada a la Federación de Asociaciones Vecinales, ¿eso cómo se solventa?

-Pues tendrán que desenfadarse, me imagino. No se la razón de su enfado, ¿qué no hice el plan de barrios con ellos? No, lo hice con las asociaciones de vecinos y vecinas que me parecía más interesante. La Federación no pude decir que no nos hemos reunido, creo no lo puede decir. ¿Qué quería el presidente? ¿Decidir dónde se hacían las obras? Sí, bueno, puede… pero hemos decidido otra metodología, que la interlocución fuera directa con las asociaciones . Al final la Federación no es más que una delegación de las asociaciones. Hicimos el mismo procedimiento en el mundo rural.

-Y no están enfadados.

-No, lo que no significa que estén contentos. Tienen sus reivindicaciones. Yo no estoy pidiendo el aplauso pero sí que se diga lo que hemos hecho. Ni se me ocurre pensar que todo el mundo esté conforme, pero el problema es que somos el Ayuntamiento, somos el gobierno municipal. Hay trabajos que le toca hacer al Ayuntamiento.

-Acaba el año y sigue existiendo Divertia.

-Y seguirá un tiempo aunque mi objetivo sigue siendo deshacerlo, cambiar totalmente el modelo de Divertia, que mezcla cosas muy distintas. Mezcla el Jardín Botánico con la programación cultural y con el turismo. Son cosas radicalmente diferentes aunque puedan tener interconexiones. Una buena programación cultural es positiva para el turismo pero yo no programo cultura para el turismo, programa cultura para Gijón, la mejor que podamos. Y va a ser tan buena que eso es un elemento tractor también para el turismo. Hay problemas de tiempo porque todos nos dicen que no es bueno deshacer una empresa a mitad de ejercicio, lo haremos el año próximo. El objetivo no ha cambiado, han cambiado los tiempos para hacerlo bien.

-Se anunciaron cambios en política social y vivienda pero los presupuestos de la Fundación y Emvisa no presentan novedades.

-Ya hay alguna buena noticia como que los expedientes en Emvisa estaban tardando seis meses y ahora ya estamos en dos. En Emvisa se está haciendo el trabajo de ver lo que hay para empezar a definir cosas distintas. El problemas es que se han juntado los tiempos de hacer los presupuestos y definir los proyectos. No es una queja es una realidad pero habrá cambios en toda esa área, y no van a ser fáciles.

-¿También en la renta social?

-Tendrá que definirse pero lo que está claro, y en eso también coincide Podemos, es que no nos vale el modelo anterior.