Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » «Seguimos en una crisis sanitaria», responde la alcaldesa sobre la anulación de eventos veraniegos en la ciudad

«Seguimos en una crisis sanitaria», responde la alcaldesa sobre la anulación de eventos veraniegos en la ciudad

González ve prioritario combinar la responsabilidad política e individual para no volver atrás

 

GIJÓN, 17 Jul. (EUROPA PRESS) –

La alcaldesa gijonesa, Ana González (PSOE), ha asegurado este viernes que «todo tiene interés en esta ciudad, pero es que no estamos en el verano de Gijón, estamos en el verano de la COVID-19».

González ha recalcado que no se trata de hacer lo que hacíamos sino de que no haya contagios, poniendo todas las medidas a nuestro alcance. «Seguimos en una crisis sanitaria», ha remarcado.

Así lo ha indicado, en respuesta a los medios de comunicación antes de la presentación de la Residencia Laboral Impulsa, en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, respecto a la propuesta alternativa de la Cámara de Comercio de Gijón a la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma), una vez que esta no fue autorizada por el Principado.

En este sentido, ha agradecido los trabajos y los esfuerzos de la Cámara de Comercio por hacer cosas, como son unas ferias de menor tamaño del hogar y del sector del motor, pero ha precisado que ella no tiene conocimientos para decir si es viable o no.

Ha insistido, a este respecto, en que es un problema de salud pública, no del Ayuntamiento. Con todo, ha apuntado que viendo el panorama de la COVID-19 en el momento actual, entiende las decisiones de la Consejería de Salud sobre la autorización o no de eventos.

En línea con ello, ha lanzado al aire algunas preguntas sobre si se quiere tener el verano de todos los años o proteger la salud de las personas.

OBLIGATORIEDAD DE LAS MASCARILLAS

Sobre el uso de las mascarillas, ha señalado que aún falta llegar a algunas personas que no pueden entender esta obligatoriedad. A su juicio, es una medida necesaria porque se está viendo en los nuevos contagios, a lo que ha incidido en que los datos empiezan a ser «preocupantes».

Ha puesto de ejemplo que Barcelona quiere poner medidas ‘extra’, de control de ciertas actividades sociales, para tratar de atajar los rebrotes.

También ha enfatizado que el virus no ha dejado de coexistir con nosotros, por lo que se debe tomar conciencia de esta realidad. Para ello, ha considerado preciso tomar las medidas higiénicas y de autoprotección necesarias.

Es más, ha advertido de que si no se combina la responsabilidad política e institucional con la individual, «no avanzaremos, nos estancaremos». «Nadie quiere volver hacia atrás», ha sostenido.

VUELTA A LAS AULAS

Preguntada por la vuelta al cole el próximo curso, ha explicado que se le ha mandado a la Consejería de Educación, tal como solicitó, un listado de todas las aulas o espacios municipales que pueden convertirse en estas con cierto grado de confort y que están cercanas a centros educativos. Están a la espera de que la Consejería les indique algo al respecto.

Es la Consejería, según González, quien tiene la información y competencia para adecuar las aulas a las ratios que se vayan a establecer.

Sí que ha recalcado la alcaldesa que no se ha hablado por el momento de aportación económica al Ayuntamiento por ello, a lo que ha incidido en que lo prioritario ahora es asegurar el curso escolar.

Ha visto importante, además, que el curso sea presencial, por lo que harán los esfuerzos necesarios para ello. Y si bien ha reconocido que eso supondrá un coste económico, ha dado por supuesto que el equipamiento, o parte, se trasladará de los centros educativos a las aulas adaptadas, como puedan ser mesas o sillas.