GIJÓN, 29 Abr. (EUROPA PRESS) –
El Consejo de Administración del Centro Municipal de Empresas S.A. (Gijón Impulsa), que preside el concejal Santos Tejón, ha aprobado este miércoles, en reunión telemática, medidas a adoptar para paliar los negativos efectos económicos del Estado de Alarma.
Además de las medidas tomadas con anterioridad por Gijón Impulsa, como ayuda para las empresas y emprendedores instalados en sus residencias empresariales (suspensión de la cuota de alquiler para el mes de abril), se ha aprobado una nueva medida que busca proteger el empleo de estas, así como su supervivencia durante esta época durante la cual sus ingresos se han visto mermados de forma muy significativa.
Esta medida consiste en la rebaja en las facturas de alquiler y servicios a los autónomos y a las pequeñas empresas (de hasta 49 trabajadores) instalados en las residencias gestionadas por Gijón Impulsa, por importe de hasta 300 euros mensuales durante los meses de mayo y junio de 2020, cuyo coste se estima en cerca de 65.000 euros.
De esta medida se beneficiarán 163 empresas de 178, un 92 por ciento del total.
Además, se ha aprobado la adhesión del Ayuntamiento de Gijón, a través de Gijón Impulsa, de las líneas de financiación establecidas por Asturgar para el apoyo del tejido empresarial asturiano frente a esta crisis.
CONVENIO CON ASTURGAR
En este sentido, Gijón Impulsa y Asturgar ponen en marcha una línea de avales específica destinada a dotar de liquidez a las empresas afectadas por el COVID-19 poniendo a disposición de las pymes y autónomos avales de ASTURGAR por importe de 4.000.000,00 euros destinados a la financiación de circulante para aliviar las tensiones de tesorería de estos negocios, todo ello para empresas instaladas o que desarrollen su actividad en Gijón.
De esta forma, Gijón Impulsa dotará a Asturgar, a través de la transferencia del Ayuntamiento de Gijón para este fin, con una aportación al Fondo de Provisiones Técnicas, por importe de 1.000.000,00 euros, de forma que permita avalar las operaciones financieras que se concedan a las PYMES y autónomos y en atención al
incremento genérico de riesgo que supone su puesta en funcionamiento.
Por su parte, Asturgar se compromete a tramitar operaciones por un importe global de 4.000.000 euros en el marco de lo establecido en el convenio que se firmará.
Durante este Consejo también se han aprobado los pliegos de condiciones para la realización de tres contrataciones, por un importe total superior a los 327.000 euros, movilizando recursos públicos para seguir en lo posible con el mantenimiento de las actividades empresariales de los proveedores.
En primer lugar, está la contratación de los servicios de conserjería y atención al público, de las instalaciones gestionadas por Gijón Impulsa.
En segundo lugar, se contempla la contratación del servicio de información actualizada de todas las parcelas industriales y naves
disponibles, para su venta o alquiler: Observatorio de Suelo Industrial.
Y en tercero y último, será la contratación del servicio de gestión administrativa y técnica del Centro Maker del Edificio Cristasa.
POSPUESTOS LOS PREMIOS A LA INICIATIVA EMPRESARIAL
Por otro lado, se ha decidido la suspensión de los XVI Premios a la Iniciativa Empresarial. Estos Premios, que cada año ponen en valor los esfuerzos que empresas y empresarios destacados de la ciudad realizan para apoyar y dinamizar nuestro tejido productivo, tenían abierta hasta este día su convocatoria para presentar candidaturas.
Dada la situación de incertidumbre en la que nos encontramos actualmente, se ha propuesto y aprobado que estos Premios queden en suspensión hasta pasados unos meses se pueda ver la viabilidad de su celebración o buscar alternativas a la misma.