Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Una asamblea para hacer balance ante la pandemia

Una asamblea para hacer balance ante la pandemia

La Agrupación Municipal Socialista de Gijón/Xixón realizó su primera asamblea de forma telemática de la historia. Lo hizo tras más de año y medio sin celebrar ninguna debido a la crisis sanitaria del coronavirus. El secretario general del PSOE de Gijón, Iván Fernandez Ardura, hizo balance de estos meses tanto en lo orgánico, como en lo institucional. Para Ardura, el equipo de gobierno, liderado por Ana Gonzalez, cumplió el pasado año su compromiso de «sacar a Gijón del letargo» en el que estaba sumido tras los gobiernos de Foro y pese a las dificultades que ha conllevado la pandemia de coronavirus.

«En el ámbito institucional a pesar de que 2020 ha sido un año con dificultades inimaginables el proyecto socialista se ha visto reforzado en España, Asturias y en Gijón», ha afirmado Fernández Ardura momentos antes de la primera asamblea que la agrupación celebra desde noviembre de 2019.

En el plano municipal, el secretario general de los socialistas de Gijón ha destacado la actuación «decidida y contundente» del Ayuntamiento ante la crisis sanitaria y económica y ha destacado que se han desbloqueado asuntos que llevaban latentes en Gijón hace muchos años como el plan de usos de Tabacalera, los pozos de tormentas de El Arbeyal o el parque de los Hermanos Castro. Se ha referido, además, a que se han ido haciendo más reales las infraestructuras pendientes, como el consultorio periférico de Nuevo Roces o la tramitación para la puesta en marcha de la depuradora de la zona Este.

En palabras de Ardura, se ha proyectado una imagen de ciudad «activa» que desbloquea proyectos y saca ideas nuevas, como puso de manifiesto la alcaldesa en el debate del estado del municipio, donde dio «muestras de liderazgo» y también ha puesto en valor el pacto de gobierno con IU que se ha materializado en un trabajo constante y en sintonía para hacer de Gijón/Xixón una ciudad «más segura, más atractiva y más saludable». Ha incidido, especialmente, en que desde entonces el Ayuntamiento tiene un papel más activo para controlar la calidad del aire. Asimismo, también ha hecho hincapié en que este tiene que ser el año de desbloqueo del Plan de Vías, la estación intermodal y todas las infraestructuras vinculadas de dicho proyecto.

En cuanto a lo orgánico, el secretario general se mostró satisfecho con el trabajo realizado para mantener viva la actividad de la Casa del Pueblo a través de las plataformas digitales. Desde que comenzó la pandemia, se ha hecho un esfuerzo para continuar las reuniones y grupos de trabajo de forma telemática, llegando a organizar más de 80 actividades en todos los ámbitos. También anunció, la creación de un grupo joven de afiliados para reactivar la participación de los más jóvenes dentro del partido y con la colaboración de Juventudes Socialistas de Gijón/Mocedaes Socialistes de Xixión.