Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Una vez más son los trabajadores de las contratas municipales quienes pagan la inoperancia de FORO

Una vez más son los trabajadores de las contratas municipales quienes pagan la inoperancia de FORO

  • Estamos ante un problema generado por la gestión negligente del contrato anterior y por una mala planificación de la renovación de contratos

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Marina Pineda, ha calificado de “lamentable” que sean los trabajadores de las contratas municipales quienes paguen las consecuencias de la inoperancia y falta de rigor del gobierno municipal de FORO. Una situación, ha señalado, que no es la primera vez que sucede en el Ayuntamiento de Gijón desde que Carmen Moriyón llegó a la alcaldía.

Para la edil socialista lo que ha sucedido con el contrato de mantenimiento urbano del Ayuntamiento y la posibilidad de que las 34 personas que integran esta subcontrata se queden en la calle, es la demostración más triste y lamentable de la falta de planificación del gobierno municipal.

Así ha manifestado que “estamos ante un problema causado por una gestión negligente del contrato anterior y por una mala planificación de la renovación de contratos en el Ayuntamiento de Gijón”.

Pineda ha recordado que el contrato de mantenimiento urbano que finalizó ayer 19 de agosto, ha venido dando problemas de “forma sistemática” durante los últimos meses, entre otras cosas, porque el gobierno municipal decidió ignorar el criterio de los técnicos municipales, quienes reclamaban más recursos para la contratación de este servicio, teniendo en cuenta que Gijón es una ciudad que ha ido creciendo con el paso del tiempo y por ello necesita más recursos para su mantenimiento.

A consecuencia de ello, el contrato de mantenimiento urbano ha venido funcionando de manera irregular durante los últimos dos años, y ahora la empresa se niega a prestar el servicio ni un solo día más a partir de la fecha de vencimiento de contrato, que fue ayer viernes 19 de agosto.

La edil socialista ha explicado que cuando un contrato vence el 19 de agosto,  publicar los pliegos para una nueva licitación del servicio el 27 de mayo “es muy tarde”, teniendo en cuenta que es un contrato que por su cuantía y características debe publicarse en los diarios de la Unión Europea y que las empresas concurrentes tienen la posibilidad de recurrir el proceso, impidiendo la contratación del servicio hasta que no se resuelva el recurso.

Así las cosas ahora tenemos dos problemas, ha dicho, el primero y más importante, los 34 trabajadores que se van a quedar en la calle durante algunas semanas. Una situación que podía haberse evitado habiendo sacado el servicio a contratación a tiempo y favoreciendo que los posibles recursos se resolviesen antes de acabar el vigente contrato.

En segundo lugar, la falta de atención del mantenimiento urbano de la ciudad. Una cuestión que ya ha dado mucho que hablar durante el último año, precisamente por las deficiencias y la falta de atención constatable en las calles de la ciudad, y que ahora irá a peor.

Por último, Marina Pineda ha manifestado que el gobierno municipal de FORO ni tiene proyecto para el Gijón del futuro, ni tiene el criterio necesario para adoptar las decisiones del día a día.