- La edil señala que muestra la forma de gobernar de la derecha: “poco trabajo, ninguna planificación y destrucción de lo público”
- “En 2019 dejaron al Ayuntamiento inmerso en un plan económico financiero como resultado de su desastrosa gestión económica y van por el mismo camino”, advierte Marina Pineda
Decepcionante y populista. Así define Marina Pineda el proyecto de ordenanzas fiscales que ha entregado hoy el gobierno local en la Comisión de Hacienda celebrada esta mañana. La concejala del Grupo Municipal Socialista advierte que la derecha está convirtiendo la ciudad en un gran escenario al servicio del ocio masivo, privatizando el suelo público en beneficio de unas pocas empresas. Hace referencia, es este sentido, al establecimiento de tasas para utilizar el Jardín Botánico como escenario para eventos privados sin tener en cuenta que se trata de un equipamiento científico cuya conservación requiere un especial cuidado. Además, ha criticado lo que Foro y PP tachan de “supuesta congelación” tributaria. “Solo favorece a quienes más tienen y pone en riesgo la estabilidad presupuestaria. No han aprendido nada de su experiencia porque ya en 2019 dejaron al Ayuntamiento inmerso en un plan económico financiero como resultado de su desastrosa gestión económica y ahora van por el mismo camino”, alerta.
El PSOE gijonés propone la actualización de tasas e impuestos buscando la progresividad, así como aprovechar el potencial de los tributos locales para mejorar la vida de vecinos y vecinas. “La solución no es asaltar la caja de empresas municipales y organismos autónomos, recortando servicios esenciales para la ciudadanía. Lo que deberían hacer es, por ejemplo, establecer recargos a viviendas vacías para incentivar su salida al mercado, buscar fórmulas para que los visitantes contribuyan al pago de los servicios públicos o establecer tarifas progresivas para el agua y los residuos, teniendo en cuenta tanto la capacidad económica de las personas como su aportación a la sostenibilidad ambiental. De eso no hay nada en el proyecto que nos entregaron hoy”, ha explicado Pineda.
Por otro lado, la edil ha lamentado que sea el tercer proyecto de ordenanzas fiscales que presenta la derecha y sigan sin hacer un estudio en profundidad del sistema tributario. “Pedimos todos los años una revisión en profundidad de todas las figuras impositivas porque es imprescindible para prestar correctamente los servicios públicos a la ciudadanía. ¿Dónde ha quedado ese estudio que la concejala de Hacienda María Mitre se comprometió a hacer al inicio del mandato?”, se cuestiona Pineda
Con todo ello, los socialistas advierten que se trata de una muestra más de la forma de gobernar de la derecha en Gijón: “poco trabajo, ninguna planificación y destrucción de lo público. Destrozan lo de todos para beneficiar a unos pocos”.