Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE solicita un estudio técnico riguroso para reubicar la Casa de Encuentro de las Mujeres en la Casa Rosada o negociar su traslado a Prendes Pando

El PSOE solicita un estudio técnico riguroso para reubicar la Casa de Encuentro de las Mujeres en la Casa Rosada o negociar su traslado a Prendes Pando

  • Carmen Eva Pérez Ordieres: “Las prioridades de las asociaciones feministas siguen siendo estas y tienen que escucharlas”
  •  La portavoz socialista advierte de un nuevo incumplimiento: lo acordado era trasladar la Casa de Encuentro de las Mujeres en su conjunto y no solo la Oficina de Políticas de Igualdad

El PSOE gijonés solicita al gobierno local que realice un estudio técnico riguroso para reubicar la Casa de Encuentro de las Mujeres en la Casa Rosada o bien negocie con el Principado la cesión de los metros necesarios del edificio de los antiguos juzgados de Prendes Pando. Lo hará a través de un ruego que presentará a la próxima Comisión de Hacienda. “Las prioridades de las asociaciones feministas siguen siendo estas opciones que planteamos y tienen que escucharlas”, señala Carmen Eva Pérez Ordieres.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista advierte que el gobierno local ha anunciado el traslado de la Oficina de Políticas de Igualdad a las dependencias del Museo Nicanor Piñole pese a que el acuerdo era reubicar la Casa de Encuentro de las Mujeres en su conjunto. Ha explicado que no solo es una oficina municipal y tiene que reunir las condiciones correctas, con espacios para las asociaciones, para la reunión del Consejo de Mujeres, para la realización de actividades, charlas, etc. “No parece que el Museo Piñole ponga solución a estas necesidades, que es la opción a la que se aferra el gobierno local. Queremos evitar un nuevo incumplimiento de la alcaldesa Carmen Moriyón. Ya en el 2016 había desechado el colegio Cabrales, el propio Piñole y la Escuela de Comercio, y ya entonces se comprometió a llevar la Casa de Encuentro de las Mujeres a la Casa Rosada.  Ahora, con su nueva pretensión, nos saltan todas las alarmas, porque lo comprometido no es solo trasladar la Oficina de Políticas de Igualdad, sino la Casa de Encuentro en su conjunto. El trabajo compartido de las asociaciones y del consejo con las oficinas municipales de igualdad ha permitido el desarrollo de políticas innovadoras y, sin duda, separarlas iría en menoscabo de estas alianzas positivas”, añade la portavoz.

Con todo ello, la portavoz insta al Ejecutivo local a abandonar su habitual aislamiento con otras administraciones y abra un proceso de diálogo.