- El PSOE descubre que el gobierno local miente para no acometer la obra de climatización que la propia Alcaldía aprobó en febrero
- La documentación publicada aclara que el proyecto estaba mal planteado y la concejala López Moro obvió los requerimientos para subsanar los errores
- “La única razón por la que no se hace la obra es el empecinamiento del gobierno local en cerrar el museo; no es cierto que no se pueda realizar”, lamenta
- Cuestiona que la preferencia de Foro sea gastar ese dinero en acondicionar un edificio privado y no en mantener un equipamiento cultural público
El PSOE de Gijón/Xixón ha advertido esta mañana que Foro faltó a la verdad a la hora de renunciar a la obra de climatización del Museo Nicanor Piñole. Así lo refleja la documentación publicada en las plataformas de contratación, donde se aclara que la licitación no cae por ser un edificio histórico, sino porque el proyecto estaba mal planteado. “La alcaldía aprobó el proyecto de climatización en febrero de 2025 y publicó la licitación en junio sin tener en cuenta el carácter protegido del inmueble. De hecho, el jefe de la Unidad Técnica de Instalaciones propuso a la concejala de Cultura, Montserrat López Moro, que reformulara el proyecto. La única razón por la que no se hace la obra es el empecinamiento del gobierno local en cerrar el museo; no es cierto que no se pueda realizar”, ha señalado Carmen Eva Pérez Ordieres.
La portavoz del Grupo Municipal Socialista ha denunciado que Foro inicia de este modo el desmantelamiento del Piñole, en concreto, retirando 200.000 euros destinados a adecuar la climatización y, por tanto, las instalaciones para albergar en condiciones la obra del pintor. “No les importa poner en riesgo la donación ni la conservación de la obra”, lamentó.
En ese sentido, se pregunta si el Palacio de Revillagigedo, el lugar que ha elegido el gobierno local para albergar temporalmente el legado del artista, reúne las condiciones de climatización necesarias y cuestiona que se destine la partida económica prevista para el museo municipal en un equipamiento privado. “El Revillagigedo no es de propiedad municipal. ¿Acaso quieren gastar los 200.000 euros del Piñole en un edificio privado? López Moro se está comportando como esos propietarios sin escrúpulos que no llevan a cabo las obras necesarias para que el inquilino, en este caso, la obra artística, se vea obligado a irse”, aseguró Ordieres.
Insta al gobierno local a actuar con rigor porque, apunta, “no tiene sentido que en febrero Alcaldía diga sí a una obra a la que en junio renuncia, privando a una infraestructura cultural de 200.000 euros. También pedimos que deje a un lado los engaños y vaya con la verdad por delante, si no hacen la obra es porque directamente quieren desmantelar el museo, no porque no se puedan acometer los trabajos citados. En la documentación viene todo perfectamente reflejado”.
Con todo ello, la portavoz ha anunciado que ya ha pedido acceso a todos los expedientes relacionados con las obras de climatización del Piñole, incluido el informe técnico que ha servido como excusa para renunciar a la licitación del mismo.
Pérez Ordieres concluye: “tras la renuncia al edificio de Prendes Pando y el cierre del Nicanor Piñole, cuando termine el mandato habrán dejado todo el municipio como un erial”