Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE de Gijón/Xixón valora muy positivamente las medidas anunciadas desde Europa para el acero

El PSOE de Gijón/Xixón valora muy positivamente las medidas anunciadas desde Europa para el acero

  • Los socialistas exigen a ArcelorMittal el cumplimiento de sus compromisos con la ciudad
  • Iván Muñiz del Corro (PSOE): “El compromiso con la descarbonización y la modernización de las instalaciones es una condición imprescindible para el futuro de la factoría en la ciudad”

El secretario de Industria de la Agrupación Municipal Socialista de Gijón/Xixón, Iván Muñiz del Corro, ha reaccionado hoy a las medidas anunciadas desde la Comisión Europea para recuperar la competitividad de la industria del acero en Europa. “Celebramos la noticia de limitar en un 47% los volúmenes de importación libres de aranceles y de duplicar estos al resto del acero en un 50%. Son unas medidas que contribuirán a hacer más competitivo nuestro tejido industrial y a aliviar la presión sobre empresas como Arcelor que consideramos clave para el empleo y la economía de la ciudad”, explicó del Corro.

Desde el PSOE gijonés se valora muy positivamente este avance como resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Principado de Asturias, el Gobierno central, los agentes sociales y las instituciones europeas. “Se demuestra de este modo”, avanzó el socialista, “que la política industrial necesita de una acción conjunta y decidida para proteger sectores estratégicos y garantizar el futuro de millones de trabajadores y de trabajadoras en todo el país”.

No obstante, también apuntan a que esta mejora del contexto internacional tiene que ir acompañada de una respuesta clara y firme por parte de ArcelorMittal, añadiendo que “la multinacional tiene la responsabilidad de cumplir con todos los compromisos adquiridos tanto en materia de inversiones industriales como en sus planes de descarbonización de su actividad en la planta gijonesa”.

La reciente inclusión del anillo central de Asturias en la planificación eléctrica nacional permitirá duplicar la capacidad de la red y que, junto con la rebaja en los peajes eléctricos a los grandes consumidores industriales, son medidas encaminadas a dar certidumbre a todos los proyectos con grandes necesidades energéticas.

“Hay que reforzar la trazabilidad de los mercados siderúrgicos para evitar que se puedan eludir controles en la entrada de acero en Europa”, continúa Muñiz del Corro, para el que la inclusión de cláusulas que obliguen a las empresas que opten a contratos públicos a incorporar un porcentaje mínimo de acero europeo y verde reforzará la producción dentro del territorio y el desarrollo de procesos medioambientalmente mejores. Asimismo, el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) que se espera próximamente será el paso decisivo que necesariamente desbloqueará todas las inversiones pendientes que conducirán a la independencia industrial y ecológica de la Unión Europea.

“Creemos que es hora de que ArcelorMittal deje de escudarse en la incertidumbre del mercado para demorar decisiones vitales para Gijón/Xixón. Con las medidas planteadas por la Comisión Europea en materia de salvaguarda para la industria del acero, junto con las medidas adoptadas desde el gobierno regional y nacional, la empresa ya no tiene excusas para no avanzar en su hoja de ruta industrial y medioambiental”, señala el secretario de industria del PSOE en Gijón/Xixón.

Los socialistas recuerdan que el compromiso con la descarbonización y la modernización de las instalaciones es una condición imprescindible para el futuro de la factoría en la ciudad, y se seguirá exigiendo a la empresa que mantenga el empleo y apueste por una industria sostenible que mire al futuro sin dejar a nadie atrás. “Gijón/Xixón ha sido y debe seguir siendo un motor industrial, pero eso exige certezas, planificación y responsabilidad por parte de las empresas que tienen actividad en la ciudad”, concluyó del Corro.