Artículo de opinión de Tino Vaquero, concejal socialista en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón publicado en El Comercio el 10 de octubre de 2025.
El pasado 3 de octubre visitó Gijón la Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. Estuvo en la obra de Peritos e inauguró la Escuela de Otoño, que sobre vivienda y con el título ‘Derecho a Vivir Aquí’, organizó el Grupo Municipal Socialista de Gijón. La vivienda y el empleo son la prioridad número uno de los socialistas porque son los elementos que articulan cualquier proyecto de vida personal y concretamente, la vivienda, la principal preocupación de todos los ciudadanos en un contexto de alza continua de los precios en compra y en alquiler.
El nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 del Gobierno de España va a suponer la llegada de 231 millones de euros a Asturias para inversión en vivienda pública, rehabilitación y regeneración urbana, ayudas a jóvenes y a las familias que destinan más del 30% de sus ingresos a la compra o el alquiler así como para reversión de las zonas tensionadas.
Desgraciadamente, para el Gobierno de la Sra. Moriyón, las políticas de vivienda no ocupan papel relevante alguno. Por eso nos llamó la atención que en la visita de la Ministra, la Alcaldesa y su Concejal de Urbanismo reclamaran ayudas para Gijón como se le han dado a Barcelona. Lo pide un gobierno que no destina un solo euro a políticas de vivienda más allá de los programas de ayuda que gestiona Emvisa desde mandatos socialistas anteriores; que no cede suelo municipal al Principado para llevar adelante promociones de vivienda pública (como hacen otros municipios de Asturias, algunos bien cercanos); que cuestiona y se opone a la declaración de zonas tensionadas como medida útil para topar el precio de los alquileres, disparados en la ciudad; un gobierno que ni paga las ayudas a fachadas que ya debe ni considera la rehabilitación como un elemento útil en cualquier política pública de vivienda; un gobierno que ha entregado seis solares municipales a promotores privados a cambio de 20 viviendas en permuta futura que, llegarán, con suerte, en un plazo de casi cuatro años; un gobierno que no moviliza suelo público para crear dotaciones de vivienda en alquiler social, asequible o temporal; un gobierno, en definitiva, que no se preocupa del primer problema de los gijoneses, que rechaza cualquier iniciativa de la oposición en este sentido, que no cumple la Ley de Vivienda, pero que quiere participar de los fondos que aquella trae consigo. Sólo faltaba que la EMA no fuera a dar servicio a las viviendas de Peritos, que fue el único y raquítico anuncio que hizo la Sra. Moriyón.
En el Ministerio no la conocen. Nunca ha ido allí para buscar soluciones al primer problema de los gijoneses. Y un gobierno que no cumple, nada puede pedir. Desgraciadamente, también en esto, Gijón se queda atrás.