- Tino Vaquero (PSOE): “Este es el modelo de movilidad de FORO. Crean un problema y luego se escudan en que no es de su competencia para no hacer nada”
- Instan al Gobierno a reunirse con vecinos, Principado y dueños de la superficie para buscar alguna solución
El concejal socialista Constantino Vaquero Pastor alerta de los peligros de tráfico que se están generando en los nuevos accesos al área comercial de Alcampo, bautizada recientemente como “Ronda Roces”. “Tras la apertura de las últimas tiendas en la zona comercial y con el aumento de la afluencia de público, los accesos que se han ejecutado se están revelando insuficientes, tendentes a provocar retenciones y no son todo lo seguros que deberían ser. También los aparcamientos son insuficientes para días de máxima afluencia”, explica el edil.
Además, otro punto conflictivo se halla en la pequeña rotonda construida dentro del recinto para dar acceso a las nuevas áreas interiores que centraliza todo el tráfico y que aumenta los embotellamientos. “Todo esto empeora en las horas punta e irá a más según se acerquen los días de las compras navideñas. Ya hemos visto atascos de proporciones gigantescas el pasado mes de julio con motivo de la inauguración de alguna de las tiendas, que ralentizaban e incluso obligaban a detener el tráfico en la AS-II y esto va a convertirse en un auténtico problema para la ciudad en el futuro”, argumentó Vaquero que añadió que “los vecinos de Porceyo y usuarios de la zona están mostrando ya sus quejas y reclamando mejoras de movilidad en el entorno”.
El concejal, que preguntó por dicha situación en la última comisión de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Tráfico, se muestra muy decepcionado con la respuesta del concejal del ramo, Pelayo Barcia. “Evidentemente, conoce el problema, pero ni está haciendo nada, ni tiene pensando hacerlo”, comenta Vaquero Pastor en relación a la contestación expuesta por Barcia. El edil de Gobierno ha argumentado que es un problema que no le compete puesto que la carretera es de titularidad autonómica y los viales interiores pertenecen a una empresa privada por lo que ni se está estudiando ninguna medida para mitigar el problema o dar solución alguna. “Su única recomendación ha sido la de evitar las horas de máxima afluencia y añadir la presencia de la Guardia Civil en algún momento puntual. Es una pena que los vecinos y las vecinas de Porceyo no puedan elegir cuando necesitan salir y regresar a sus casas a diario y a los que el Gobierno no quiere escuchar”, criticó el socialista.
Desde el PSOE consideran que el equipo de gobierno no puede ser ajeno a un problema que afecta a sus residentes y señalan a Foro como responsable de haber destinado esos terrenos a un uso comercial en el PGO de 2019, sin tener en cuenta a los vecinos de la zona y sin un modelo de ciudad. “Les pareció bien destinar esos terrenos a usos terciarios y hoy estamos acarreando con las consecuencias negativas que generan ubicar centros comerciales en la periferia”, señaló Vaquero Pastor, que también señala que no se hizo caso de las advertencias de los residentes de Porceyo cuando se dio el visto bueno del proyecto de urbanización el año pasado. El edil lamenta que “por desgracia, este es el modelo de movilidad y de ciudad de Foro. Ellos crearon el problema y ahora no vale esconderse”.
Para finalizar, los socialistas instan al Gobierno a reunirse con los responsables de la zona comercial, con el Principado de Asturias y con los vecinos de Porceyo para intentar buscar una solución para mejorar la movilidad en dichos accesos.