Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Carmen Eva Pérez Ordieres: “El dinero que el Ayuntamiento subvenciona a Divertia no es acorde a la calidad y la cantidad de sus actividades”

Carmen Eva Pérez Ordieres: “El dinero que el Ayuntamiento subvenciona a Divertia no es acorde a la calidad y la cantidad de sus actividades”

  • “Foro está utilizando la chequera para comprar el voto del concejal tránsfuga”, afirma la edil sobre las cuentas de la entidad
  •  El PSOE critica el modelo de ciudad del gobierno local centrado en el consumo y en el turismo “depredador”

El PSOE denuncia que las cuentas de Divertia generan nuevamente serias alarmas sobre la gestión del dinero público por parte del gobierno local, ya que la entidad presume de haber cerrado sus cuentas con un beneficio de 276.000 euros cuando la realidad viene de la mano de un incremento de las aportaciones del Ayuntamiento a la entidad. “Son casi 2’5 millones de euros más que en 2023, es decir, las aportaciones han aumentado un 50%, sin embargo, los ingresos por venta de entradas solo han subido un 25%”, ha señalado Carmen Eva Pérez Ordieres tras el Consejo de Administración de la empresa municipal celebrado este mediodía. Este dato refleja, dice la edil, ‘que el aumento del dinero que el Ayuntamiento subvenciona a Divertia no es acorde a la calidad y la cantidad de sus actividades

La portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista atribuye esta situación a la necesidad de Foro de comprar el voto del concejal tránsfuga después de su pacto de gobierno con Vox. “Foro está utilizando la chequera para comprar el voto del exconcejal de Vox, Óliver Suárez, que es quien preside Divertia. Divertia es un saco sin fondo al que le inyectan cantidades de dinero sin límite”, reprocha.

Para los socialistas, estas decisiones del gobierno local responden a un modelo de ciudad centrado en el consumo y en el turismo depredador con eventos de dudosa calidad como el Paseo Gastro, que privatiza los espacios públicos en beneficio de intereses particulares. “Un ejemplo claro es el incremento en más del doble la cuantía máxima fijada para los contratos de patrocinio de las actividades gestionadas por Divertia, que pasa de los 50.000 euros a los 100.000 euros, y recordemos que se asignan sin concurso público. La entidad mantiene una dirección constante hacia la pérdida de control sobre el dinero público”, asegura Pérez Ordieres.

Desde el PSOE gijonés defienden otro modelo al que acostumbra a abanderar la derecha. Los socialistas proponen que las empresas municipales generen proyectos de ciudad, tejido comunitario, acciones culturales inclusivas, etc. “La derecha llegó al poder diciendo que llevaría a cabo una gestión eficiente en las empresas públicas, pero en este caso, el Ayuntamiento tiene con Divertia un saco sin fondo al que le inyecta cantidades desmesuradas de dinero, dinero que pagamos todos y todas. El gobierno local- concluye la edil- confunde el negocio con el desarrollo de las políticas culturales de un municipio como Gijón”.