Xixón, 21 abr (EFE).- El procesu para impulsar la candidatura de la Universal Llaboral a Patrimoniu de la Humanidá pola Unesco nun se va empezar a planiar hasta dientro de dos años por cuenta de la tramitación necesaria para optar a esti nivel de protección.
Asina lo señaló’l conceyal de Cultura del Conceyu de Xixón, Manuel Ángel Vallina, quien aseguró que’l Conceyu yá unvió al Principáu l’alcuerdu de plenu pol que solicitaba impulsar la declaración de la Universidá como patrimoniu mundial y la conseyería abrió un espediente.
El primer pasu qu’hai que dar ye llograr que la candidatura integrar na llista indicativa española de patrimoniu mundial, que recueye les propuestes de cada país para optar a ser patrimoniu mundial, daqué que se preve qu’asoceda na seronda y dempués de permanecer un añu nella va poder presentase énte la Unesco como aspirante en firme.
Cuando tea presente na llista va empezar a ellaborar l’espediente por que sía escoyida pa constituyir la candidatura española, señaló Vallina, quien sollertó qu’España solo puede presentar un candidatu al añu y tien toos escoyíes hasta 2024.
El Conceyu fixo’l trabayu que-y correspondía, aseguró’l conceyal, que señaló que “nel meyor de los casos el procesu nun se va empezar a planiar hasta dientro de dos años”.
Tamién na vez d’entrugues, la vocera del gobiernu local, Marina Pineda, aseguró que col cambéu de nome de l’avenida Juan Carlos I’l Conceyu nun pretende abrir “nengún alderique” sobro la forma que tien que tener l’estáu nin abrir discutinios constitucionales.
Según señaló, son los últimos acontecimientos y la reconocencia espreso de práctiques de elusión fiscal lo que quitó al rei eméritu de la exemplaridá que-y faía merecedor de tener una cai.
Al marxe del fondu políticu de la propuesta, Pineda aseguró que’l cambéu de denominación nun va provocar nengún gastu a los vecinos