XIXÓN, 3 (EUROPA PRESS)
La concejala de Facienda de Xixón, Marina Pineda (PSOE), amosóse satisfecha col zarru de cuentes de 2020, teniendo en cuenta la afectación que tuvo la pandemia de la COVID-19 tantu n’ingresos como en gastos.
Un añu que cierra con un aforru neto positivu de siete millones d’euros y un remanente líquidu de Tesorería de 30,4 millones d’euros. Asina lo indicó en rueda de prensa nel Conceyu.
Pineda matizó que d’estos 30,4 millones, una primer detracción de dineru va dir a la cuenta 413, obligaciones contraíes en 2020 pero que nun se llegaron a pagar, por importe d’unos 1,8 millones.
A esto suma la incorporación de remanentes a programes y actividaes qu’en 2020 quedaron ensin terminar pero yá taben comprometíos, por una cuantía de 4.120.000 euros.
Quedaríen 24 millones para faer frente a necesidaes nueves d’anguaño, anque yá tán previstes modifcaciones presupuestaries con esi dineru por 15,8 millones d’euros.
Parte d’este va dir para subvenciones, 600.000 para programes de Mediu Ambiente y Movilidá; 500.000 pa programes innovación, y casi dos millones a inversión. Pineda señaló que queda pindia’l millón d’euros n’obres a escoyer polos Conseyos de Distritu.
Con tou, resta un fondu d’unos siete millones pa posibles necesidaes que surdan. La conceyala aprofió qu’entá sigue la pandemia y les restricciones sanitaries, que pueden condicionar l’actividá municipal.
Tocantes a los organismos autónomos, indicó que la Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS) cuetu 2020 con un presupuestu final de 26,8 millones d’euros y reconocióse obligaciones por 22,7 millones, con una execución del 85,01 per cientu.
Pineda aprofió que la FMSS tuvo munches dificultaes pola pandemia, con una medría nes ayudes de más de trés millones d’euros, y otros programes tuvieron más problemes d’executase o que nun s’abonaron. Esto fai un remanente de 7,5 millones d’euros.
Al respective de la Fundación Municipal de Cultura (FMC), les cuentes finales son de 12,6 millones con 11,1 millones d’obligaciones reconocíes y un nivel d’execución del 88,21 per cientu. Hubo un amenorgamientu de gastu de 91.000 euros y presenta un remanente de 2,2 millones d’euros.
El Patronatu Deportivu Municipal (PDM), pela so parte, rexistró un presupuestu final de 12,8 millones y unes obligaciones de 10,2 millones, siendo la execución más baxa poles midíes ‘antiCOVID’. Pineda esplicó que magar los 1,5 millones d’euros menos de gastos, tamién hubo 2,6 millones menos d’ingresos.
Esto fai qu’haya un remanente sía un mínimu 324.000 euros y por eso quierse llevar al Plenu un cambéu presupuestariu d’una aportación estraordinaria de 1,2 millones d’euros pal PDM.
Ente los cambeos pa inversiones, añedir la correspondiente al carril bus na cai Brasil y otros 100.000 euros pa la llínea d’ayudes pa la sustitución de vehículos coches vieyos.
Otres de les aportaciones a empreses extras son: a Divertia, 500.000 euros pa un plan de choque cultural; a Emvisa, 250.000 euros pa mercar viviendes y 155.000 pa gastos corriente. Pineda indicó que nun se preve primeramente apurrir nada extra a Emtusa, anque se ta a la espera del fondu de Tresporte prometíu pol Gobiernu central.
La conceyala destacó especialmente que xube “enforma” la partida pa programes d’empléu, tres la medría apautada nel alcuerdu social.
La idea ye llevar dos cambeos presupuestarios, primeramente al Plenu de marzu, xuna de 15 millones d’euros y otra de gasto inversión contra préstamu.
Con tou, Pineda aportunó en que foi xuna “bona” lliquidación presupuestaria y que se llogró resolver una situación escepcional pola pandemia “con muncha solvencia”.
Incidió en que se llogró salvar el presupuestu con un aforru neto positivu, de siete millones d’euros, xuna cantidá, eso sí, lóxicamente inferior a la d’otros años. Y tou ello a pesar del amenorgamientu d’ingresos, según ella. En concretu, cerróse 2020 con unos ingresos totales de 233 millones d’euros, de los qu’ingresos corrientes, provenientes fundamentalmente d’impuestos y tases, son 211 millones d’euros, que na previsión inicial envalorárase en daqué más de 218 millones.
El principal ingresu foi, como ye habitual, el IBI urbanu (72,2 millones d’euros) y restu d’impuestos directos. La execución del nivel d’ingresos recaldaos ye del 96,71 per cientu. L’ingresu de capital correspuende al préstamu de 20 millones d’euros.
En cuanto al gastu corriente, rexistráronse 214 millones d’euros y xunas obligaciones reconocíes –lo que realmente se gastar– de 191 millones, con una execución de casi’l 90 per cientu.
En gastos de capital, la execución ye inferior, una y bones la pandemia fixo más difícil llevar a cabu les inversiones previstes, según la concejala socialista.
La execución global, teniendo en cuenta gasto corrientes y de capital, foi del 82,79 per cientu. “Ye xuna bona cifra”, señaló Pineda, que se xustificó nos efectos de la pandemia.
Respectu al capítulu d’inversiones, incidió en que los creitos más los remanentes d’obres suman 28,6 millones d’euros, ente que’l total d’obligaciones reconocíos, esto ye, lo que s’executó dientro del capítulu 6, ye 11,7 millones.
Puede paecer poco, nun lo ye”, entainóse Pineda hai matizar, p’aportunar dempués nes dificultaes causaes pola pandemia. Ye más, incidió en que, a pesar d’estes, consiguióse executar el 41 per cientu de les inversiones, que ye la cifra más alta de los postreros cinco años.
En términos absolutos, solo en 2017 supera na cantidá dineru invertíu, anque, según la edil, “por bien pocoñín”. Daqué que vien probar el cumplimientu del Gobiernu local del so compromisu d’entainar la execución presupuestaria, y n’especial la de les inversiones.