- La portavoz socialista advierte que los miembros de este órgano son quienes tienen la última palabra sobre la conservación de la obra del artista
- Carmen Eva Pérez Ordieres: “Hay que recordar que, en caso de incumplimiento de las condiciones de la donación, la colección se podría entregar al Ayuntamiento de Oviedo”
- Camino a cumplir el tercer año de mandato, aún no se ha constituido el Consejo de Memoria Democrática pese a que el reglamento que debía regular su funcionamiento quedó aprobado en el mandato anterior
La portavoz del Grupo Municipal Socialista tacha de “nefasta” la gestión del traslado de la obra de Nicanor Piñole. El gobierno local aún no se ha reunido con la Comisión del Museo después de haber tomado la decisión de trasladar la colección a una muestra de carácter temporal ubicada en el Palacio de Revillagigedo. Así de clara ha sido la respuesta de la concejala Montserrat López Moro a la pregunta de la portavoz socialista en la Comisión de Cultura celebrada hoy en el Ayuntamiento. “Los miembros de la Comisión son los encargados de velar por las condiciones de la donación. Son quienes tienen la última palabra acerca de la obra del artista”, ha puntualizado Carmen Eva Pérez Ordieres, que ha definido como un ‘teatrillo’ las reuniones que la edil de Cultura mantuvo con algunas asociaciones para intentar evidenciar un consenso que no existe sobre el desmantelamiento del Museo.
Para Pérez Ordieres, por tanto, antes de tomar cualquier tipo de decisión sobre el legado de Piñole, el gobierno local debería haberse reunido en primera instancia con la comisión, que se opone, tal y como transmitió a través de un comunicado, al cierre del museo en tanto no se haga efectivo el traslado definitivo a Tabacalera dentro de unos años, cunado finalice la obra. Además, ha recordado que las cláusulas de la donación indican que el museo debe tener carácter permanente. “En caso de que se incumplan las condiciones de la donación, la colección se podría entregar al Ayuntamiento de Oviedo. ¿Es eso lo que está buscando Foro en Gijón? Ya le han dejado vía libre para la candidatura a la capitalidad cultural europea porque López Moro rechazó de forma unilateral iniciar el proceso en nuestro municipio. La pérdida de la obra de Piñole podría convertirse en la contribución definitiva de la concejala a la capitalidad cultural de Oviedo”, sentencia la portavoz.
Los socialistas exigen al gobierno local que inicie el diálogo con la Comisión del Museo Nicanor Piñole antes de que sea demasiado tarde y Gijón/Xixón se quede sin la obra del pintor por una “cabezonería injustificada” de Foro.
Por otro lado, y camino a cumplir el tercer año de mandato, aún no se ha constituido el Consejo de Memoria Democrática pese a que el reglamento que debía regular su funcionamiento quedó aprobado en el mandato anterior. “López Moro sigue poniendo excusas como ha hecho en todas las ocasiones que hemos presentado iniciativas para impulsar el Consejo Tenemos a la vuelta de la esquina una efeméride. El 31 de octubre se conmemorará el día de Recuerdo y Homenaje a las victimas del golpe militar, la guerra y la dictadura y el máximo órgano de participación en la materia no a poder ensalzar los valores democráticos ni condenar cualquier ataque a la convivencia, principalmente porque sigue sin ser constituido. Podría ejercer, además, sus competencias de forma técnica y reflexiva en cuestiones de aplicación de los artículos de la ley de Memoria Democrática que están afectando a nuestro municipio como la polémica por la retirada del monumento Héroes de Simancas”, concluye Pérez Ordieres.