El cambéu de proyectu supondría un aforru d’unos 80 millones de euros
XIXÓN, 1 (EUROPA PRESS)
L’ALCALDESA DE XIXÓN, Ana González (PSOE), comunicó esti llunes que de los dos propuestes que-yos treslladaron dende’l Ministeriu del PLAN DE VÍES, la “más evolucionada” ye la de caltener la estación de Sanz Crespo, en cuenta de construyir una de nueva planta, eso sí, ameyorando y ampliando la primera.
Asina lo señaló, en declaraciones a los medios de comunicación, tres la so comparecencia en Comisión d’Urbanismu para falar del PLAN DE VÍES.
En concretu, esplicó que la primer propuesta basar en reaprovechar la estación de Sanz Crespo, polo qu’habría dos momentos; unu primeru “d’atoldala”, con un presupuestu envaloráu d’unos nueve millones d’euros, y unu segundu onde crecería la estación.
A falta de la revisión técnica que tengan de faer dende’l Conceyu d’esta propuesta, l’alcaldesa señaló que lo lóxico ye utilizar lo qu’hai y ameyoralo.
Magar ello, aprofió que naide lo identifique con tener una estación “probe ya insuficiente”, apuntó, de la qu’incidió en que se sigue falando d’una inversión significativa. Con esta propuesta, según les estimaciones del Ministeriu, falar d’un aforru d’unos 80 millones.
Una estimación y un proyectu qu’entá hai qu’afinar, según l’alcaldesa. Sobre esta cuestión, dexó claro que’l Conceyu va revisar qu’haya intermodalidad.
Esclarió, por casu, que nel proyectu nun vien la estación d’autobuses, porque se centraron dende’l Ministeriu nel ámbitu ferroviariu. Entá asina, va ponese la estación d’autobuses.
González afirmó que son “irrenunciables” pa ella la intermodalidad y que nun haya una fienda que torgue la comunicación ente barrios.
Según ella, la propuesta ye esactamente la mesma, que nun haya fienda, que sía transitable, y que pueda pasase percima d’una manera bien. Aportunó en que se busca una estación “bien funcional”. Al tiempu, dixo coincidir col Ministeriu en que tien que ser sostenible medioambientalmente.
Tocantes a la otra propuesta, nun reutiliza la estación provisional de Sanz Crespo, pero va “al ladito” d’esta, según la rexidora.
Sobre la primer propuesta, indicó que, como ye lóxicu, hai una parte que tien que dir soterrada, yá que hai que conectar el túnel cola estación. Entá hai que ver si l’aparcamientu va ser soterráu, a lo que l’alcaldesa llamó l’atención sobro que cuanto más soterramientu, más dineru va costar el proyectu.
FUEYA DE RUTA
Preguntada pola fueya de ruta que presentó’l Ministeriu, indicó qu’hai una parte que nun se puede empezar hasta denunciáu l’anterior conveniu y robláu el nuevu.
Nesti sentíu, apuntó que primero ye la denuncia del conveniu y ye necesariu un alcuerdu llegal, y probablemente el del Plenu tamién, de cara a la firma del nuevu.
Tamién indicó que se quier licitar tol proyectu, anque depués s’empiece pola remodelación, nel primer trimestre de 2023. González señaló que la estación proxectada en Moreda de la provisional de Sanz Crespo allóñase unos 300 metros.
Al respective de el financiamientu, indicó que’l Conceyu sigo cree que puede allegase a los fondos de resiliencia de Bruxeles, anque reconoz qu’hai una dificultá de temporarización. De la mesma, matizó que quiciabes se pudiera recurrir a daqué, una y bones el plazu d’estos fondos europeos ye hasta 2023 y nel PLAN DE VÍES hai obres en 2024.
Correspondería a la sociedá Xixón al Norte, que los sos socios son les trés alministraciones, el pagu d’unos 360 millones d’euros, de los que’l Conceyu abonaría un 25 per cientu.
L’alcaldesa apuntó qu’hai qu’axustar un consensu cola oposición pa consiguir el sofitu del Plenu. Esclarió, eso sí, que se caltien l’oxetivu de siguir el ‘metrotren’ hasta Cabueñes. “Tenemos que baxanos nel hall del Hospital de Cabueñes”, remarcó.
Sobre les plusvalíes, aprofió que nel conveniu actual falar de máxima edificabilidad, anque ella cree que tien de combinar edificios con verde.
Con tou, señaló que van tardar unes trés selmanes pa revisar la documentación y mandar al Ministeriu, tres lo qu’espera qu’haya una xunta dempués de Xixón al Norte “con cierta celeridad”. De siguío celebraríase un Plenu pa informar y tamién quieren llevalo al Conseyu Social.
L’alcaldesa remanó estos argumentos tamién na so comparecencia, onde la mayor parte de los grupos de la oposición enfeó-y la “falta de tresparencia” del Gobiernu local y la rotura d’un consensu selláu cola firma del conveniu del PLAN DE VÍES en 2019, onde l’allugamientu de la estación afitábase frente al Muséu del Ferrocarril.