Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE acusa al gobierno local de improvisar la seguridad en Cimavilla

El PSOE acusa al gobierno local de improvisar la seguridad en Cimavilla

  • “Votaron a favor en el Pleno de nuestra propuesta de incrementar el control de ocio diurno y nocturno y hoy en Comisión descubrimos que desconocen cuáles son las necesidades del barrio”, señala Rodrigo Sánchez

11 de julio de 2025.- El PSOE denuncia que el gobierno local actúa con improvisación en materia de seguridad en Cimavilla. La concejala del área, la forista Nuria Bravo, ha desvelado esta mañana en Comisión, a preguntas de los socialistas, la falta de planificación en la gestión del control del ocio y la afluencia de personal al barrio.

Tal y como ha explicado el edil Rodrigo Sánchez al término de la misma, “la señora Bravo nos ha respondido que siguen sin planificar las medidas a adoptar para garantizar la convivencia en el barrio. En cambio, su bancada votó a favor del punto de la propuesta que llevamos al Pleno del miércoles a través de la cual buscábamos no solo la paralización del Paseo Gastro en Claudio Alvargonzález, sino también incrementar el control del ocio diurno y nocturno los fines de semana y festivos o días en los que se prevea un aumento de personas en el barrio. Precisamente fue a esta segunda parte a la que dijeron sí. Ahora nos demuestran que la realidad es que desconocen las necesidades del barrio”.

En ese sentido, el PSOE tacha al equipo de Carmen Moriyón de actuar bajo el halo de la propaganda y la mentira al aprobar la iniciativa socialista de aumentar de la seguridad en Cimavilla sin haber estudiado antes los problemas, las posibles soluciones y los recursos que se van a dedicar. “¿Cómo pueden aprobar algo que desconocen?”, se cuestiona Sánchez.

Cabe señalar que el objetivo de las preguntas formuladas por el Grupo Municipal Socialista en la Comisión de hoy era conocer, una vez que el gobierno local votó a favor de la iniciativa, qué medidas iban a adoptar en el barrio desde el área de seguridad ciudadana, concretar la presencia de agentes en la zona para velar por el estricto cumplimiento de la Ordenanza de Convivencia, la planificación e impacto económico, y si ya se había fijado un cronograma de reuniones con las vecinas y vecinos.