- El Grupo Municipal Socialista vota en contra de una modificación presupuestaria de más de 100.000 euros que tiene como objeto ampliar el contrato de alquiler de maquinaria con conductor
- “Hay máquinas paradas en el servicio de Obras Públicas y se justifican en la falta de personal, pero el Ayuntamiento debería tener bolsas de empleo que garanticen la selección de personal sustituto”, reprocha la edil Marina Pineda
- El PSOE niega también el desvío de dinero de los organismos autónomos para “reparar la nefasta gestión económica de este gobierno”
El PSOE ha votado en contra de una de las modificaciones presupuestarias propuestas por el gobierno local en la que se incluye un crédito de 114.347 euros para ampliar el contrato de alquiler de maquinaria con conductor. Es uno de los asuntos abordados en la Comisión de Hacienda celebrada esta mañana, ante la cual, la edil del Grupo Municipal Socialista Marina Pineda ha acusado a la derecha de utilizar a trabajadores externos para cubrir bajas de trabajadores municipales. La concejala advierte de una posible cesión ilegal de trabajadores que no se puede respaldar en las bajas de incapacidad temporal en el servicio de Obras Públicas. “Hay máquinas paradas en el servicio de Obras Públicas y se justifican con la falta de personal, pero el Ayuntamiento debería tener bolsas de empleo que garanticen la selección de personal sustituto cumpliendo con los principios de igualdad, mérito, capacidad y libre concurrencia”, explica.
Para los socialistas, por tanto, no es admisible que la incapacidad para gestionar adecuadamente el personal municipal se supla mediante la contratación de una empresa externa.
En otro orden de asuntos, cabe señalar que el Grupo Municipal Socialista ha votado en contra de todas las modificaciones presupuestarias que consolidan la ya anunciada intención del gobierno local de desviar dinero de los organismos autónomos para tapar los agujeros de las cuentas municipales. Tal y como ha explicado Pineda en varias ocasiones, especialmente llamativo es el desvío de 4 millones de euros de la Fundación Municipal de Servicios Sociales. “Es una cuantía que deberían destinarse a incrementar los programas de mayores, a combatir la soledad no deseada o, en su caso, a incrementar el parque de vivienda pública, atendiendo a las autenticas necesidades de la ciudadanía, y no a reparar la nefasta gestión económica de este gobierno. No nos sirve el argumento de que la amortización de deuda es una obligación legal o de que los organismos autónomos contribuyen a generar el superávit que obliga a dicha amortización de deuda. El Ayuntamiento -concluye Pineda- nunca ha recurrido al presupuesto de los organismos autónomos o empresas municipales que prestan servicios esenciales a la ciudadanía para anticipar la devolución de una deuda que solo genera el propio Ayuntamiento”.